Desde este miércoles comenzarán a regir dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires las nuevas tarifas para el transporte público de colectivos, cuyo mínimo pasará a costar 11 pesos, y también de trenes, recordó ayer el Ministerio de Transporte.
Las nuevas tarifas se actualizarán en forma escalonada: el viaje mínimo en colectivo pasará a costar 1 peso más a partir de hoy, 1 peso más el 15 de septiembre y otro peso más desde el 15 de octubre.
Asimismo, la tarifa mínima de los trenes Mitre, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur, Urquiza y San Martín costará 75 centavos más desde hoy. Por su parte, la tarifa mínima del tren Belgrano Norte costará 50 centavos más desde mañana.
En un comunicado, Transporte indicó que para los beneficiarios de la tarifa social, el incremento en la tarifa mínima del colectivo a partir de hoy es de 45 centavos.
Si una persona hace combinaciones con otros colectivos tiene los descuentos de la Red SUBE, por lo que el incremento en el segundo colectivo es de 22 centavos y en el tercero, de 11 centavos.
Con la RED SUBE, la persona que combine uno o más modos de transporte público, paga su segundo boleto con un descuento del 50%. A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75%; es decir, pagan los boletos al cuarto de su valor, recordó Transporte.
Estos beneficios funcionarán en un lapso de dos horas, contando desde que se paga el primer boleto hasta que se paga el último; es decir, dos horas más el tiempo que lleve el último viaje.
Los beneficios de esta Red se acumulan con los de la Tarifa Social, que implica un 55% de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Monotributo Social, Pensiones No Contributivas y excombatientes de Malvinas.
Con la RED SUBE, el sistema permite pagar menos a quienes viajan mayores distancias. Por ejemplo, una persona de Lanús que tiene que ir hasta el centro de la ciudad y combina un colectivo con el tren Roca y después se toma otro colectivo, va a pagar $11 por el primer tramo, $2 por el segundo y $2,75 por el tercero.
En total, llegar a su destino le va a costar $15,75, cuando hasta ayer por ese mismo viaje paga $14,12. Si la persona es beneficiara de la Tarifa Social los descuentos son aún mayores, ya que terminará pagando $7,09. El mismo recorrido sin los descuentos, en 2015, costaba $7,10.
De acuerdo con la información oficial, hay unas 3,8 millones de personas beneficiarias de la tarifa social y en la actualidad, sólo el 40% de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires paga la tarifa plena.
De todas las personas que viajan por día, el 60% recibe subsidios de forma directa, a través de los descuentos de Red SUBE y de la Tarifa Social.
La red SUBE funciona para colectivos, Metrobus, trenes y subtes del AMBA.
- Funciona con la Tarjeta SUBE.
- Funciona en un lapso de 2 horas + el tiempo que lleve el último viaje.
- Es automático, no hay que hacer ningún trámite para acceder al beneficio.
- Es personal.
- Es acumulable a la Tarifa Social.
- Se pueden realizar hasta 5 combinaciones y el monto máximo de descuento por cada viaje equivale al valor mínimo de colectivo.
- Para que se aplique el descuento la combinación se tiene que hacer entre distintas líneas de colectivos o utilizando distintos medios de transporte.
- Con la incorporación del boleto multimodal, 6 de cada 10 personas pagan su boleto con algún descuento los días hábiles. En el mismo mes del año 2017 sólo accedían a descuentos 2 de cada 10 personas.
- El 58% de los usuarios de la RED SUBE y/o Tarifa Social Federal en días hábiles reciben subsidios que le llegan de forma directa, se informó oficialmente.
- En tanto, en días hábiles, el 43% de las personas accede a descuentos por RED SUBE.
Los descuentos se pueden calcular con el simulador de RED SUBE que se encuentra en la página web argentina.gob.ar/sube o desde la aplicación SUBE que funciona tanto para el sistema de Android como el de iOS.