La fiscal de Pilar, María Inés Domínguez, solicitó hoy la elevación a juicio oral de la causa en la que está imputado el locutor Pablo García, quien en 2013 atropelló y mató al vigilador privado Reinaldo Rodas en un accidente sobre la ruta Panamericana.
El abogado Roberto Damboriana, representante de la familia de la víctima, informó que la fiscal reclamó que se juzgue a García por los delitos de "homicidio por dolo eventual" -que prevé penas de entre 8 y 25 años de cárcel- y, subsidiariamente, por "homicidio culposo" -castigado con entre 2 y 5 años-.
El pedido de la representante del Ministerio Público fue presentado en las últimas horas ante el juez de Garantías 6 de Pilar, Nicolás Ceballos, quien ahora deberá correr vista a la defensa y al particular damnificado para que se pronuncien y luego resolver la cuestión.
Damboriana estimó que "entre mayo y junio" habrá una decisión del juez confirmada por la Cámara de Apelaciones y que antes de fin de año, una vez sorteado el tribunal oral, podrá llevarse a cabo el debate.
Consultado sobre los argumentos que tomó en cuenta la fiscal en su requerimiento, el abogado señaló como los principales "el grado de alcoholemia" que presentaba García en sangre al momento del hecho y que el acusado transitaba "por la banquina" cuando atropelló al vigilador Rodas.
Para determinar, entre otras cuestiones de interés para la causa, por dónde conducía el acusado, el mes pasado se llevó a cabo la reconstrucción del hecho.
Esa medida de prueba concluyó el 10 de ese mes, cuando los peritos determinaron que García tardó 16 minutos en llegar con el cadáver de Rodas en su auto desde el lugar donde lo atropelló y mató en la Panamericana hasta el peaje de Pablo Nogués.
La diligencia consistió en cronometrar cuánto tardaba un Peugeot 504 similar al que conducía García, circulando a una velocidad constante de 70 kilómetros por hora -como en su momento declaró el imputado-, desde el lugar del impacto, en el kilómetro 52 del ramal Pilar de la autopista hasta la cabina del mencionado peaje.
Los peritos se basaron en dos videos incorporados a la causa para estimar los horarios: el de una clínica privada que registró a las 6:08 una polvareda en el lugar del accidente y el de las cabinas de peaje que marcaron la llegada del auto de García con el cadáver a las 6:23, lo que daba un tiempo aproximado de 15 minutos.
Sin embargo, el video del peaje también registró que, desde que llegó al peaje, García estuvo dentro de su auto junto al cadáver de Rodas otros 21 minutos hasta que bajó del vehículo.
La reconstrucción del hecho se llevó a cabo en dos etapas y la primera contó con la participación activa del propio García. Sin embargo, en la etapa final, el locutor se retiró de la diligencia judicial antes de que se iniciara.
"No se pueden simular las mismas condiciones del día del accidente. Hoy es lunes, el día del accidente fue un sábado (en realidad fue un domingo) a la madrugada. Con el tráfico que hay a esta hora no se puede hacer una simulación porque ya hay muchos conductores que están yendo a su trabajo", dijo.
Por su parte, Catalina, la viuda de Rodas, se mostró indignada con la actitud de García y comentó a la prensa: "Hoy le dije 'te vas por cobarde, hacete cargo y enfrentá las cosas'".
comentar