A raíz de la cantidad de casos registrados en las últimas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) América del Sur se está convirtiendo de cierto modo en el nuevo epicentro” de la pandemia de coronavirus.
“Vemos muchos países sudamericanos que tienen una cantidad de casos en aumento y hay gran preocupación en estos países, pero el más afectado es Brasil”, afirmó el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
De acuerdo con las estadísticas oficiales que maneja la OMS, los casos en el continente americano totalizan 2,22 millones, de los cuales 1,53 millones corresponden a Estados Unidos y 80.500 a Canadá.
Chile registró récord de contagios: 4.276 en un día
Brasil tiene más de 310.000 casos confirmados de coronavirus y ha superado las 20.000 muertes. Le sigue Perú, que con 104.000 casos (según las cifras consolidadas de la OMS, que las autoridades nacionales elevan a 108.000) es la duodécima nación más afectada del mundo, reprodujo la agencia EFE.
En relación a Brasil, país en el que centró sus comentarios, Ryan sostuvo que la OMS no respalda la decisión del gobierno de Jair Bolsonaro de utilizar la cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de la Covid-19 debido a que no hay pruebas científicas que establezcan que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad.
Brasil podría transformarse en las próximas horas en el segundo país (solo detrás de Estados Unidos) con más casos en el mundo, si mantiene el nivel de contagios de los últimos días (tiene 310.087 infectados y podría superar a Rusia, que registra 326.448).
Este jueves constató una cifra récord de 1.188 muertos en un solo día, por lo que el número de decesos ascendió a 20.047 desde el inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Sanidad del país.