El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha el proyecto para la instalación de pórticos de lectura automática de patentes para reemplazar las cabinas de peaje de la autopista Illia. En total, serán 28 las cabinas que serán suplantadas por un arco que utilizará cámaras para registrar la cantidad de veces que los vehículos usan la vía, sin la necesidad de detenerse.
La licitación del proyecto estará publicada este martes en el Boletín Oficial de la CABA y se estima que serán cinco las empresas que se presentarán al llamado. En tanto, los trabajadores de las cabinas pasarán a desarrollar otras tareas vinculadas al nuevo sistema.
Para esta nueva metodología de cobro se invertirán 4 millones de dólares y contempla el reemplazo de las cabinas de peaje de la Illia, a la altura de Retiro, traza por la que transitan más de 80 mil usuarios a diario, por un pórtico similar al que ya funciona en el Paseo del Bajo para el tránsito pesado.
Tendrá distintas cámaras que, desde aproximadamente 12 metros de distancia, podrán captar las patentes de los vehículos y, a su vez, mediante una antena buscará también el dispositivo tag de TelePASE para registrar el paso.
“El ahorro en el tiempo de viaje de los usuarios, una mejor circulación y fluidez del tránsito ya que elimina las cabinas de peaje y las barreras y una disminución de la siniestralidad en la traza ya que los vehículos no deben detenerse ni realizar cambios bruscos en la velocidad”, enumeraron entre los principales beneficios del futuro sistema.
Al respecto, Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, adelantó que los resultados que se obtengan sobre la Illia, servirán para “dar un salto importante” y llevar el sistema de los “peajes inteligentes” a las restantes autopistas porteñas: Perito Moreno, Dellepiane, Cámpora, Frondizi y 25 de Mayo.
comentar