Así lo señaló el secretario de DD.HH. de la Nación, Claudio Avruj, tras una polémica columna que escribió el arzobispo platense, en la que denunció una “cultura fornicaria” y descalificó al matrimonio igualitario.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, consideró una 'provocación' los dichos del Arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, quien denunció la existencia de una 'cultura fornicaria', descalificó al matrimonio igualitario y cuestionó el uso de preservativos, frente a lo cual no descartó recurrir al INADI.

"En un sentido amplio es una provocación, está en las antípodas del Papa Francisco y es un pensamiento individual y no institucional en lo absoluto", aseguró el funcionario.

"Vivimos en un momento de sensibilización, abogando por la convivencia; se trata de cuidar a la gente, respetando la identidad de todo el mundo", aseguró Avruj, para quien "el tema de los preservativos me parece peligrosísimo, por la concientización que realizamos junto a la Organización Mundial de la Salud en torno a enfermedades de transmisión sexual".

En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el funcionario remarcó que "hablar de sexo contra natura es una ofensa muy grave e innecesaria, como oponerse a la adopción de niños de matrimonios igualitarios; es una aseveración muy fuerte que nos tiene que obligar a poner las cosas en su lugar para no permitir atropellos y fomentar el respeto".

El secretario advirtió que "vamos a evaluar qué actitud corresponde tomar desde el INADI, pero no podemos dejar de plantearlo" .

El martes, un matutino publicó una columna titulada 'La fornicación', en la que Aguer aseguraba que existe una "cultura fornicaria' que banaliza "la unión entre el hombre y la mujer", cuestionaba la entrega de preservativos en el marco de los recientes Juegos Olímpicos y criticaba el 'petting' (contacto erótico sin llegar al coito) en lugares públicos.

"La deshumanización del eros, que por su propia naturaleza es carnal y espiritual, comienza con el descarte del pudor, de la honestidad, de la modestia, del recato. En estos valores cifra la plena humanidad de la actuación sexual, que no se exhibe obscenamente ni en sus preparaciones. Pienso en el 'petting' descontrolado en lugares públicos", dijo el religioso.

El prelado platense aseguró que hay "una cultura fornicaria que se va extendiendo sin escrúpulo" y ejemplificó planteando "los casos de fornicación que se dan en el mundo de la farándula".

Además, condenó la "fornicación contra natura, ahora avalada por leyes inicuas que han destruido la realidad natural del matrimonio".

En ese sentido, señaló que existe una "discriminación de los antidiscriminadores' y rechazó la adopción de niños por parte de matrimonios igualitarios.

"Los enciclopedistas del siglo XVIII se horrorizarían de semejante atentado a la razón", dijo al respecto, y finalizó: "Tengo pleno respeto por las personas concernidas en todo lo que he dicho y comprendo con cercanía y afecto sus conflictos, pero no puedo dejar de proclamar la verdad. Mal que le pese al INADI, si se entera".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados