Sólo se podía comercializar entre las 21 y las 8 por una normativa municipal que el intendente Mestre ordenó flexibilizar luego de la bronca expresada por decenas de miles de usuarios a través de la red social Twitter bajo el hashtag #NoAlChori

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, ordenó flexibilizar la norma que este jueves había entrado en vigencia y limitaba la venta de choripanes en la vía pública sólo entre las 21 y las 8.


Según publica el diario Día a Día, después del escándalo que se armó a partir de la decisión de la Municipalidad de Córdoba de aplicar a rajatabla una vieja ordenanza que prohíbe la venta de choripanes en horas del día, anoche Mestre ordenó a la Dirección de Control Integral de la Vía Pública que flexibilice la interpretación de la norma habilitando la venta del popular sánguche a toda hora. Así se lo hizo saber a Día a Día el propio intendente: “En Córdoba se puede comer choripán de día”, dijo el jefe comunal al cierre de esta edición.


El titular de Control Integral de la Vía Pública, Darío Peralta, explicó que el decreto reglamentario de la ordenanza sancionada en épocas de Germán Kammerath posibilita que a pedido de los propios choripaneros el horario de venta pueda extenderse durante el día, siempre que se cumplan requisitos de higiene y manejo de alimentos.


“En el decreto reglamentario hay un inciso que dice que, a pedido del quiosquero, se puede extender el horario, cumpliendo ciertas condiciones de buenas prácticas alimenticias”, señaló Peralta. Así, los choripaneros que quieran vender de día deberán gestionar las habilitaciones diurnas ante la Muni, y esperar la autorización respectiva. “Analizaremos pedido por pedido, y resolveremos las autorizaciones en aquellos casos que cumplan los requisitos”, aclaró Peralta.

Escándalo nacional.


El cambio de criterio de los funcionarios llegó anoche después de que Día a Día publicara que la Dirección de Control Integral de la Vía Pública había comenzado a aplicar a rajatabla una ordenanza que sólo permite vender choris entre las 21 y las 8, lo que generó un revuelo de enormes proporciones que se extendió como una fiebre a través de la red social Twitter, llegando a repercutir en medios nacionales.


      chori cordoba.flv

Con la polémica instalada, desde la Municipalidad contaron que Mestre llamó en repetidas oportunidades a sus funcionarios desde Río Cuarto (donde había ido a apoyar al candidato radical a la intendencia) para asesorarse hasta qué nivel había llegado el revuelo. A esa hora de la tarde, las radios y los canales de televisión porteños ya explotaban la noticia como un mal chiste cordobés.


Pero, ¿qué hay detrás de los choris, y por qué los panchos pueden venderse durante el día, al no estar alcanzados por dicha ordenanza? Según Peralta, “esto se trató de un negocio” de la administración de Kammerath. “(El ex intendente) Les daba los puestos de panchos a un tal Liprandi, que hoy sigue teniendo cuatro carritos a su nombre. Será por eso que no dejó vender choripanes de día”, interpretó.

Pero la versión de los ex funcionarios kammerathistas es otra. Dicen que aprobaron la norma para regularizar el trabajo de los puestos ambulante en plena crisis de 2001. El autor de la ordenanza, el ex concejal Oscar de Allende, dijo que lo que se buscó fue regularizar la venta ambulante en un momento de crisis social.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados