Un niño de 9 años dio detalles del choque entre dos embarcaciones que ocasionó el fallecimientos de Mila Yankelevich y de otra criatura argentina. "Salieron todos volando", dijo el testigo.

En medio de la conmoción por la trágica muerte de Mila Yankelevich y otra niña argentina en un accidente náutico en Miami, Estados Unidos, se conoció el desgarrador relato de Enzo Piffaretti, un nene de 9 años que participaba del mismo campamento de verano y presenció el choque desde la orilla.

A partir del testimonio que el niño dio al canal Local 10, su descripción del hecho es dramática y apunta a una presunta negligencia de la embarcación de mayor tamaño.

ADEMÁS: Miami: murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza

"Era un gran bote de basura (barcaza), y la escapada (velero) estaba frente a él y el bote no estaba prestando atención, se estrelló directamente contra ellos y todos salieron volando del bote", relató Enzo.

Embed - Habló un testigo de 9 años que observó el choque fatal en el que murió una nieta de Cris Morena

El niño, quien se encontraba en la primera semana del campamento de navegación, contó cómo vivió los instantes posteriores al impacto: "Dos fueron encontrados muy rápido y tres de ellos tuvieron que ir al hospital". También detalló que, inmediatamente después del choque, los instructores llamaron a todos los demás niños para que regresaran a la orilla.

El testimonio de Enzo será una pieza clave en la investigación que ya iniciaron la Guardia Costera de Estados Unidos y la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida para determinar las causas del siniestro que le costó la vida a dos niñas y dejó a otras dos en estado crítico.

Mila, hija de Tomás Yankelevich y también nieta de Gustavo Yankelevich, participaba de un campamento de verano en Miami, en Estados Unidos. Y era una de las cinco ocupantes de un bote a vela que navegaba frente a la isla Hibiscus donde fue embestido por una barcaza.

image
Mila Yankelevich con su abuela Cris Morena.

Mila Yankelevich con su abuela Cris Morena.

La batalla legal que viene y la pregunta clave, ¿quién tenía el paso en el agua?

Mientras avanza la investigación por la trágica muerte de Mila Yankelevich y de otra niña argentina en Miami, el debate se centra en una pregunta clave que será el eje de la batalla legal que se avecina: ¿qué embarcación tenía el derecho de paso en la Bahía de Biscayne?.

Aunque las reglas de navegación de la Guardia Costera de Estados Unidos establecen que los veleros típicamente tienen prioridad sobre las embarcaciones a motor, existen excepciones cruciales que podrían aplicarse en esta tragedia.

ADEMÁS: Video: el momento en que la barcaza embiste al velero en el que falleció la nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena

Una de esas excepciones se da cuando una embarcación tiene su "capacidad de maniobra restringida" por la naturaleza de su trabajo, como podría ser el caso de un remolcador empujando una pesada barcaza. Determinar si la barcaza que impactó al velero donde viajaba la nieta de Cris Morena entra en esa categoría será un punto central de la investigación criminal de la Guardia Costera.

image
El lugar del accidente en Miami.

El lugar del accidente en Miami.

Sin embargo, expertos en derecho marítimo consultados por el Miami Herald advierten que la responsabilidad podría recaer fuertemente en la tripulación de la barcaza. El abogado Brett Rivkind señaló que la tripulación de la barcaza tenía la responsabilidad de mantener una velocidad adecuada y una vigilancia constante en un área conocida por la presencia de navegantes recreativos. "La falla en observar el velero a tiempo para tomar una acción evasiva apunta a la clara responsabilidad del operador del remolcador y la barcaza", afirmó Rivkind.

En la misma línea, el abogado Aaron Davis expresó sus "significativas preocupaciones" sobre cómo un operador de barcaza pudo chocar contra un pequeño velero en un área utilizada por un campamento de verano. "Imagino que la responsabilidad es mayor para el operador de la barcaza porque están operando una embarcación que puede causar mucho más daño, que puede matar gente", sentenció.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados