ANMAT prohibió la comercialización de un producto que imita al tradicional turrón de maní. Las seis claves que la diferencian de la versión original.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció que prohibió la venta de un Mantecol trucho tras la denuncia que hizo Mondelez, la empresa que produce el turrón tradicional para los argentinos.

En las últimas horas se detectó la presencia en el mercado de un producto falsificado que carece de registros y que está falsamente rotulado al consignar en su información los datos de establecimiento y producto pertenecientes a la firma Mondelez Argentina SA, la firma oficial.

Mediante la Disposición 3604/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto falsificado en cuyo rótulo dice "Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE N 02-0000604, RNPA N 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg. Vencimiento 12/02/23, L18 140", ya que no cumple la normativa vigente.

Según explica el texto, la acción se tomó luego de que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) tuviera conocimiento de una denuncia de Mondelez Argentina en relación a la comercialización de este producto trucho.

mantecol.jpg
Las denuncias fueron hechas por quienes encontraron raro el sabor del Mantecol y es porque era trucho.

Las denuncias fueron hechas por quienes encontraron raro el sabor del Mantecol y es porque era trucho.

La denuncia presentada ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N 2 de San Isidro destaca que el legítimo elaborador recibió tres denuncias de consumidores que indicaron que el alimento tenía "elementos extraños".

Luego de una investigación, la compañía determinó que el producto investigado no es fabricado ni comercializado por Mondelez Argentina, ya que constató que se distingue con una versión de rótulo parecida a la que se utilizaba en 2014.

ADEMÁS: Desabastecimiento: piden explicaciones a Molinos Río de la Plata y Mastellone

¿Cómo detectar el Mantecol original del trucho?

En el Boletín Oficial se destaca los distintos elementos entre ambos el turrón original y el Mantecol falsificado:

-La golosina adulterada presenta un peso neto diferente al que se comercializa en la actualidad (3,4 kg el original y 3,3 kg el falso).

-La imagen del Mantecol es poco nítida con bordes negros (la ilustración del fabricado por Mondelez es claramente mejor).

-El trucho se identifica como "Postre a base de pasta de maní y cacao", mientras que el legítimo indica "Postre a base de pasta de maní con almendras y cacao".

-Tampoco posee insignias ni ilustraciones que indique "con almendras".

-El vencimiento del mismo está impreso en la etiqueta sin fechador, mientras que el legítimo utiliza código de lote y fecha de vencimiento impreso con tinta inkjet con codificación propia.

-La vida útil del legítimo es de un año, en tanto que el producto falsificado exhibe en su rótulo una fecha de elaboración y un vencimiento, que resulta en una declaración de casi cinco años.

La ANMAT difundió la imagen de los rótulos de forma comparativa entre el alimento ilegal y el de la golosina genuina. En consecuencia, por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en ninguna parte de la Argentina.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados