Según informó este martes en un comunicado el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, luego de una reunión con funcionarios del gobernador Axel Kicillof se acordó que "no es competencia de la Iglesia pedir un pase sanitario para los actos de culto y realizar su control".
Según la comunicación difundida esta mañana, la institución tiene "dificultades de logística y una imposibilidad de prohibirle a alguien que participe de una Misa". Es decir, mirada a través del tamiz del código canónico el "Pase Libre Covid" no se encuadraría entre las normas eclesiásticas.
Fernández explicó que hubo una reunión en la Gobernación con la ministra de Gobierno de la provincia, Cristina Álvarez Rodríguez. "Allí quedó claro que no es competencia de la Iglesia pedir un pase sanitario para los actos de culto y realizar su control. Si el Estado en algún momento cree necesario hacerlo lo hará con sus propios medios, pero no se nos exigirá a nosotros realizar ese control", aclaró el prelado.
El arzobispo platense aclaró que "nos comprometimos a seguir colaborando con los cuidados sanitarios y alentando la vacunación. Otra cosa son los campamentos, recitales, grandes encuentros de jóvenes, donde ciertamente habrá que requerir la vacunación", agregó el prelado.
El decreto 460 de la provincia establece que a partir de este martes será exigido el certificado de vacunación (al menos una dosis, aplicada por lo menos un día antes de exhibirlo) para actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados: centros culturales gimnasios, cines, eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas, bares y restaurantes.