Es uno de los partidos más afectados por el temporal, con más de mil evacuados que aún no pueden regresar a sus hogares y que temen, además, por los saqueos y robos.

"Me fui anoche con 60 centímetros de agua, dejé todo, absolutamente todo", cuenta desconsolada una vecina de San Antonio Areco, donde los evacuados suman más de mil.

"A mí me sacaron a las 12 (de la noche), prácticamente a la fuerza. Donde estaba sentada, me estaba tapando el agua", detalla la mujer, quien ya había sufrido la inundación que azotó a la provincia de Buenos Aires en 2009 y perdió todo, no sólo por el agua, sino porque, al abandonar su casa en aquella oportunidad, le robaron todo.

"Nunca lo recuperé (lo robado en 2009), todo lo que tuve es un certificado de inundada que no me sirvió de nada", destacó.

Otro vecino, quien no tuvo que evacuarse pero se acercó al lugar para ayudar y solidarizarse con los evacuados, contó que "anoche, además de la desgracia esta, existían los saqueos. Tenemos que cuidarnos entre nosotros".


      San Antonio de Areco - Inundacion - Temporal - Testimonio vecina afectada damnificada.mp4

San Antonio de Areco, junto a Luján, es el partido bonaerense más afectado por el fuerte temporal de lluvia y viento que azotó a gran parte de la provincia y provocó la crecida del Río Areco.

"Hay más de 1.000 personas que debieron dejar sus casas ayer por la crecida del río, algunas fueron evacuadas y otras se autoevacuaron a casas de familiares o amigos", detalló José Luis Sceppacuercia, ayudante de primera del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Antonio de Areco.

Asimismo, aseguró que "el agua se estabilizó esta madrugada, cerca de las 3.30 y desde entonces bajó unos 3 centímetros".

Las personas evacuadas se encuentran en el Gimnasio Santiago Lujan Saigós donde son asistidas por personal de la municipalidad. Los barrios más afectados por la inundación son "barrio Canuglio, Los Horneros, Don Pancho, la zona del casco urbano y unas 30 manzanas más".

El operativo de rescate y asistencia lo llevan adelante personal municipal, de Gendarmería, Defensa Civil, Policía y agentes de tránsito. Sceppacuercia dijo que "no hay heridos ni desaparecidos, sí hubo algunas personas que presentaron un cuadro de hipotermia y fueron trasladadas al hospital de la zona, pero están fuera de peligro". Y señaló que como "el agua bloqueó el acceso al hospital se tuvo que trasladar a esas personas en botes y se puso un puente provisorio para que las personas que deban ingresar o salir de ese centro de salud lo pueda hacer y no queden aislados".

Como consecuencia de la crecida están cortadas la Ruta 8, a la altura de la calle 8 hasta Arrecifes y la Ruta 41 a la altura del puente del Río Areco.Según el bombero, la ciudad ya sufrió "una inundación similar en 2009 aunque aquella vez fue peor, hubo más agua y provocó la evacuación de muchísima más gente".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados