La empresa automotriz General Motors cerrará durante el mes de febrero la planta ubicada en la localidad de Alvear, en la provincia de Santa Fe, período en el cual los trabajadores percibirán el 70 por ciento de su salario.
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, señaló que se trata de una situación "arrastrada desde el anterior Gobierno", ante la crisis económica desatada "durante el gestión del ex presidente Mauricio Macri", por lo que descartó que sea algo nuevo.
Destacó que el gremio al que representa negoció con la mencionada empresa los haberes de los trabajadores y acordó "la mejor posibilidad", equivalente en este caso al 70 por ciento de los haberes mensuales.
Según datos publicados recientemente por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la producción del sector cayó un 32,5 por ciento durante el año 2019 respecto al 2018 con la fabricación de apenas 314.787 unidades, el nivel más bajo desde 2004.
El sondeo también dio a conocer que las exportaciones retrocedieron el 16,7 por ciento, con 224.248 unidades comercializadas al exterior, y las ventas a concesionarios bajaron un 45,4 por ciento ante un escenario recesivo del último año de la gestión de Cambiemos al frente del gobierno nacional.
"La venta de autos bajó mucho", advirtió Pignanelli y apuntó: "Hace un año y medio que dijimos que iba a ser el peor año". En ese sentido, aseguró que el sindicato "defendió con licenciamientos" a los trabajadores del rubro en medio de la crisis y afirmó que "la prioridad es darle de comer a la gente".
El titular de SMATA resaltó, de ese modo, que "pocas empresas" pudieron "mantener" el nivel de producción en medio de la compleja situación económica.
En tanto, la firma automotriz indicó que la planta de Alvear retomará la actividad en el mes de marzo y argumentó que la parálisis de febrero se debe a "trabajos en una línea de producción para avanzar en la implementación de un nuevo equipamiento para producir un nuevo modelo".
La decisión afectará a alrededor de 1.200 empleados de manera directa e indirecta. A su vez, la determinación de cerrar la planta en el mes de febrero se da luego de que en septiembre último la empresa dispusiera el freno de la producción a lo largo de quince días para evitar stockearse con unidades que luego no iba a poder comercializar ante la falta de mercado para los mismos.
La Fragata Libertad llegó este sábado a Mar del Plata
Se incendió un auto en Córdoba: llevaba las brasas para el asado en el baúl