La Asignación Universal por Embarazo para Protección Social es una ayuda económica para mujeres embarazadas que ofrece la ANSES. Se cobra desde la semana 12 de gestación, hasta el nacimiento o la interrupción del embarazo.
El total por hijo es $1493, pero se cobra en dos tramos. El 80% de este monto se cobra cada mes ($1194,40) y el 20% restante ($298,60) se percibe luego del nacimiento o interrupción del embarazo.
La asignación es mayor en el caso de vivir en la "Zona 1": $1941. Este monto corresponde a quienes residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones, el más austral de la Provincia de Buenos Aires.
Para cobrarlo, hay que solicitar turno para presentar el formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social, y completar los rubros 1 y 3.
• Mujeres desocupadas.
• Trabajadoras en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
• Monotributistas sociales.
• Trabajadoras del servicio doméstico.
Quienes perciban alguno de los siguientes planes:
• Argentina Trabaja
• Manos a la Obra
• Ellas Hacen
• Programas del Ministerio de Trabajo: Compatibilidad de programas y proyectos
• Ser argentina, residir en el país y tener DNI. Si es extranjera o naturalizada, tener 3 años de residencia y DNI.
• Tener un embarazo de 12 semanas, o más.
• Estar inscripta en el Programa SUMAR (a excepción de las trabajadoras del servicio doméstico, las trabajadoras de temporada y las monotributistas sociales.
• Cumplir con los controles médicos.
• Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES.
• Si tus vínculos familiares no están actualizados,cuando vayas a la oficina de ANSES llevá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).
• Inscribite en el Programa SUMAR.
• Completá el formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social.