Pese al momento traumático que se vivió en la jornada de Navidad, los presentes en el lugar vencieron al miedo y se metieron en el agua ya que ameritaba por las altas temperaturas. En tanto, los niños heridos que estaban internados por el episodio, ya fueron dados de alta.

Tras el ataque de las palometas, en el río Paraná, frente en la Rambla Catalunya, y que dejó más de 60 heridos, la gente volvió a bañarse en sus aguas, dado las altas temperaturas que volvieron a registrarse.

En la jornada navideña, las palometas -unos peces carnívoros con dientes filosos- atacaron a los ocasionales turistas que se metieron en las aguas del río Paraná, provocándole el corte de una falange de un dedo a una niña de 7 años.

El ataque se produjo como consecuencia de las altas temperaturas que se registraron en la costa de Rosario, en el río Paraná, y porque además, las personas que se estaban refrescando, desoyeron el alerta de los bañeros.

La jornada del jueves fue más aliviadora en cuanto al calor, dado que cerca del mediodía se produjo un fuerte chaparrón que hizo bajar la temperatura un poco y evitó que los bañistas ingresaran al río, además de propiciar el ambiente para que las palometas no pudieran atacar otra vez.

El paramédico Alberto Manino, quien fue el que atendió a varias de las personas heridas por el ataque de las palometas, señaló que hubo más de 70 heridos, y explicó que al momento de producirse la invasión de los peces contra las personas había "mucha sangre, mucho miedo".

"Se le avisaba a la gente que no se metan, pero igual pasaban unos minutos y volvían a ingresar. Ahí aparecieron un montón de personas con heridas en los talones, con pérdidas de falanges y cortes en las rodillas", indicó el especialista.

En ese sentido, calificó la situación como "bastante caótica", porque no habían terminado de curar a los primero heridos que ya sufrían la llegada de otra tanda de personas con cortes en las piernas y las manos.

El cuadro más grave se presentó con una nena de 7 años que sufrió la amputación de buena parte de su dedo meñique izquierdo de la mano y que debió ser trasladada al hospital de Niños Víctor J. Vilela.

De acuerdo a lo señalado por los especialistas, las palometas aparecen cuando se registran temperaturas muy altas, como las que se produjeron en las últimas horas en la ciudad de Rosario.

La última vez que se había producido una invasión similar de estos peces en Rosario fue en la década del '70.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados