La Red Solidaria tenía contabilizados 36 personas que eran intensamente buscadas por sus familias, con la ayuda de las redes sociales.

Más de 30 personas que fueron al trágico recital que dio el Indio Solari en la localidad bonaerense de Olavarría permanecían este lunes desaparecidas y sus familias intentaban dar con sus paraderos a través de las redes sociales.

La Red Solidaria tenía contabilizados 36 personas que eran intensamente buscadas por sus familias, con la ayuda de las redes sociales.

En tanto, el Ministerio de Seguridad bonaerense activó preventivamente un rastrillaje, dentro del protocolo y acciones de emergencias dispuestos para ubicar a las personas que seguían desaparecidas.

“Les pedimos a las familias que formalicen las denuncias de búsqueda de paradero, para así poder saber a quiénes estamos buscando”, solicitó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. “Les pedimos a las familias que formalicen las denuncias de búsqueda de paradero, para así poder saber a quiénes estamos buscando”, solicitó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Más de 300 nombres se dieron a conocer en la mañana de este lunes de personas que habían asistido al concierto y que no se pusieron en contacto con sus familias o amigos. Se trata de una cifra que fue difundida por el Hospital Héctor Cura de Olavarría, pero que no fue actualizada debido a que muchos familiares que se reencontraron con el correr de las horas no lo notificaron.

Tras el recital y los posteriores acontecimientos, las redes sociales explotaron con mensajes de búsqueda, donde los usuarios crearon grupos para facilitar la tarea. Bajo el hashtag #YoBuscoA, los usuarios de Twitter subieron fotos de las personas desaparecidas tras el recital.En Facebook, crearon el grupo Recital del Indio- Dónde estás?, donde también se subían fotos de las personas buscadas y se intercambiaba información para ayudar.

Entre las personas que fueron al recital y que no se contactaron con sus familias figuraban nombres como los de Luis Enrique Bispo “Kike”, de nacionalidad paraguaya; Mariano Gómez, cuya familia no sabían nada de él desde el sábado; y Leandro Romero, de la localidad bonaerense de Lanús. Lucas Espíndola, de Posadas, Misiones; Laureano Sánchez, de la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires eran otros de los buscados. Hasta este lunes, también se desconocía el paradero del joven Nicolas Marabotto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados