Todos los cuarteles del país se unieron en el homenaje a los ocho servidores públicos y dos rescatistas que fallecieron mientras combatían el incendio en la empresa Iron Mountain
Bomberos Voluntarios de todo el país reallizaron un toque de sirena durante un minuto con motivo de conmemorarse el primer aniversario de la Tragedia de Barracas, en la que ocho efectivos y dos rescatistas perdieron la vida mientras combatían el incendio en el depósito de la empresa Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas.
El acto tuvo lugar en la calle Melchor de Jovellanos 1220, depósito donde ocurrió el trágico hecho y que pertenece a la empresa Iron Mountain.
Embed
La ceremonia comenzó con el toque de sirena a las 9.15, que es el horario en el que se derrumbó una de las paredes del depósito sobre los bomberos y los rescatistas provocando el trágico desenlace, y continuó con la entrega de una ofrenda floral y el toque de clarín.
Finalizó con un responso oficiado por un sacerdote y palabras a cargo de familiares y del presidente del Consejo Nacional, Carlos Ferlise.
"El Sistema Nacional de Bomberos se solidariza con las familias que perdieron a sus seres queridos y recuerda a quienes dieron su vida brindando un servicio por la comunidad: Facundo Ambrosi, Sebastián Campos, Leonardo Day, Anahí Garnica, Eduardo Adrián Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Juan Matías Monticelli, Pedro Baricolo y José Méndez", se indicó en el comunicado emitido durante el día previo por miembros del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina
Embed
Durante la mañana del 5 de febrero de 2014, al principio del combate del incendio que después se prolongó durante varios días, se derrumbó una de las paredes del predio por lo que murieron en el acto seis bomberos de la Policía Federal; un voluntario del Cuartel de Vuelta de Rocha y dos rescatistas de Defensa Civil porteño. Días más tarde, se produjo la muerte de un segundo bombero voluntario del mismo cuartel, a causa de las heridas recibidas.
Dudas que aún no tienen respuesta
A un año del incendio, la Justicia no pudo establecer aún si se trató de un accidente fortuito o si fue un incendio intencional.
La Fiscalía de Instrucción Nº 37 que está a cargo de la investigación, espera los resultados de los peritajes que fueron encargados a los bomberos de la Policía Federal y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
comentar