El gobernador de Salta anuló un decreto que imponía el límite de las 12 semanas para interrumpir una gestación. De esta forma, la provincia adhirió este jueves al protocolo de interrupción legal de los embarazos originados por abusos sexuales que fue elaborado conforme a un fallo de la Corte Suprema de la Nación.

Finalmente, el caso de una nena de 10 años en Salta que fue violada por su padrastro y quedó embarazada forzó a Juan Manuel Urtubey a que diera marcha atrás y habilitara el aborto legal en casos de violación en la provincia.

El gobernador, que se opone a la despenalización de la interrupción de los embarazos, anunció este jueves en su cuenta de Twitter que la provincia adhiere al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo que fue elaborado conforme a un fallo de la Corte Suprema de la Nación.

A través del decreto 1170/12, que firmó Urtubey, Salta era la única provincia que imponía el límite de las 12 semanas para realizar un aborto legal en casos de violación.

Embed

Sin embargo, ante las intensos reclamos de la familia de la niña violada y de organismos como Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta, el gobernador Urtubey con el decreto 584/18 anuló la norma anterior y habilitó los abortos no punibles en casos de abuso sexual.

El caso que cambió todo

El caso que tenía en vilo a Salta, se viralizó en las redes sociales y alcanzó relevancia a nivel nacional, tiene como víctima a una pequeña niña de 10 que fue violada por su padrastro y producto de esos abusos quedó embarazada.

Por unos dolores de panza, su mamá la llevó al hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta donde se enteró de la gestación cuando.

En ese contexto, cuando se confirmó que el malestar tenía que ver con un embarazo forzado, la nena reveló los tormentosos abusos sexuales a los que la sometía la pareja de su madre.

Embed

Sin embargo, el embarazo ya lleva 19 semanas y se excedía del plazo que Urtubey había decretado como el límite para realizar un aborto no punible.

En el día de hoy, el gobernador cedió y la nena podrá interrumpir la gestación sin el riesgo de que ninguno de los involucrados sea castigado por la ley.

El comunicado de Urtubey en Twitter

“La Provincia de Salta, a través del decreto 584/18, adhirió hoy al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo que fue elaborado conforme a un fallo de la Corte Suprema de la Nación.

En la decisión se establece la conveniencia de evitar cualquier contradicción de normas o reglamentos que impidan que la toma de decisión de las víctimas pueda ser tomada sin plena libertad.

Embed

En 2012, la Provincia elaboró un protocolo como consecuencia del fallo (FAL) de la Corte Suprema de la Nación en virtud de la inexistencia de un protocolo nacional para regular en la materia.

Frente a los aberrantes hechos ocurridos en los últimos días y más allá de la voluntad de la niña abusada y de su familia de continuar con el embarazo y no ejercer el derecho a la interrupción del mismo, el Gobierno de Salta resolvió adherir al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo, elaborado por el Gobierno nacional en 2015.”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados