Sin embargo, la CAME realizó un estudio junto con Focus Market en el que se da cuenta que el rubro indumentaria sería el que proyecta vender más durante las próximas fiestas

El sector del comercio minorista ingresa en los últimos diez días de las fiestas navideñas, con la expectativa de que las esperadas medidas oficiales de reactivación del consumo alienten las ventas, a lo que suman promociones y descuentos de marcas y tarjetas bancarias.

Así se desprende de un informe elaborado para Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de Focus Market, en el que los rubros con mayor proyección en la participación de demanda para regalar en Navidad son indumentaria 27 %, juguetes 24 %, regalería y bazar 11,8 %, perfumería 10% y bijouterie 4,1 %, entre otros.

Como parte del esfuerzo comercial por alentar las ventas, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete organizó para hoy una nueva edición de la "noche de las jugueterías", en la que decenas de comercios del rubro de todo el país extenderán sus horarios de atención, ofrecerán descuentos y actividades para los chicos.

Más allá de la actividad de unos de los principales rubros que movilizan las ventas en estas fechas, el sector minorista también ofrece -a través de distintos canales- ofertas y descuentos de hasta el 30% en rubros como telefonía, electrodomésticos e indumentaria.

En tanto, a poco más de una semana para navidad, el rubro que proyecta a vender más en esta festividad es el de la indumentaria textil, en tanto que los lugares de compra que tendrían mayor demanda son los centros comerciales barriales.

Los sorpresivos datos fueron dados a conocer por la consultora Focus Market, en base a una encuesta elaborada para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual arrojó que, de cara al 24 de diciembre, el 27,6% de los consumidores comprarán productos pertinentes a la industrial textil; seguido por los juguetes, con un 24,04%; regalería y bazar, con un 11,8%; perfumería, con un 10,06%; bijouterie, con un 4,1%; experiencia (por ejemplo cena, spa, entre otros), con un 3,6%; libros, con 3,1%; entre otros.

Asimismo, el relevamiento destacó que el 41% de los usuarios optarían por comprar en centros comerciales barriales a cielo abierto. El top cinco lo continúan los shoppings, con un 30%; la venta por internet, con un 15%; los outlets, con un 11%; y los supermercados, con un 3%.

En lo que respecta a dónde se pasarán las fiestas, tan solo el 14% de los encuestados tiene pensado viajar, aunque en varios de estos casos "lo hacen en el mercado interno a los efectos de visitar a familiares y amigos en el interior del país". Sobre ese total, el 71% de los argentinos pasarán las fiestas solamente con su familia; el 18% con familia y amigos; el 4% con su pareja; el 4% solos; y el 2% con amigos.

ADEMÁS:

El misoprostol vuelve a venderse en farmacias

Pan dulce y pan con precios populares

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados