En el marco de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, y que lleva su nombre por Micaela García joven víctima de femicidio, la comuna entregó diplomas a los primeros empleados que recibieron la capacitación en "Perspectiva de Género en la Gestión Pública", organizada por la Dirección General de Género y Diversidad Sexual.
Destinada a todos los mandos medios de las distintas áreas de la municipalidad, la capacitación aborda conceptos básicos sobre la temática de Género y violencia contra las mujeres, el marco Normativo Internacional, Nacional y Provincial vigente y, por último, procedimientos y recursos existentes en el distrito.
Jorge Macri visitó la Maternidad Santa Rosa
El Instituto Nacional de las Mujeres fue designado como autoridad de aplicación.
"Nuestra familia municipal es una pieza fundamental para todos los que vivimos en Vicente López.Por eso, tenemos que estar cerca de ellos y ofrecerles herramientas para que puedan asistir a nuestros vecinos", señaló el jefe comunal Jorge Macri frente a los más de 300 empleados capacitados que recibieron su diploma en el Centro Universitario de Vicente López. Y añadió: "Seguimos generando espacios para educar y concientizar sobre estas temáticas tan importantes".
El municipio cuenta, además, con el Centro de la Mujer, que en 2013 creó el área de Mujer y Trabajo y en 2016 implementó la Licencia Especial para empleadas municipales víctimas de violencia de género, al mismo tiempo que se otorga subsidios y se realiza un acompañamiento a aquellas mujeres que fueron víctimas de violencia de género.
comentar