En plena calle, en el barrio de Almagro, la sorprendieron por la espalda y le pegaron una piña en la cara. Ella cayó y ellos continuaron con la embestida: la patearon y salieron corriendo. 

Por una cuestión de caracteres y espacios, esta nota tiene un título que, en cierto sentido, no dice la verdad: “Dos hombres golpearon a una mujer por ser lesbiana”. En realidad, los agresores no la golpearon por su elección sexual: la golpearon porque son violentos y machistas. No toleran la “diferencia”, la valentía de una mujer a la que no le gustan los tipos y lo dice, lo expresa (¿por qué ocultarlo?). Una mujer que no se viste como se supone que debería vestirse una mujer. Una mujer que no tiene gestos “femeninos”. Una mujer que elige ser lesbiana.

La víctima –a quien llamaremos Ella para resguardar su identidad- pertenece al colectivo de comunicación y cultura La Tribu, que tiene sede en el barrio porteño de Almagro. Todo comenzó el viernes 1° de septiembre. Era de noche y en el bar que pertenece a La Tribu se llevaba a cabo un evento. Desde la calle se escuchaban gritos, por lo que Ella y su pareja salieron a pedirles que por favor bajaran la voz. Los dos hombres no sólo siguieron gritando, sino que las insultaron a ambas. Y amenazaron con golpearlas.

Las amenazas se volvieron reales el jueves siguiente. “Ya sabemos, lesbiana de mierda”, le dijeron a Ella. En plena calle, a las seis y media de la tarde, la sorprendieron por la espalda y luego le pegaron una piña en la cara. Cuando Ella cayó al piso, volvieron a golpearla tanto en el rostro como en las piernas. Después, salieron corriendo.

Al día siguiente, Ella realizó la denuncia por los golpes recibidos ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y fue revisada por un médico del Cuerpo Médico Forense, que constató las lesiones producto de la agresión sufrida.

“Sabemos que no es un hecho aislado”, dijeron desde La Tribu a DIARIO POPULAR. “Esta agresión se da en el contexto de una multiplicidad de hechos violentos hacia personas que se manifiestan físicamente no heterosexuales”. Este caso recuerda, entre tantos otros, al de Eva Analía de Jesús “Higui”, la mujer que estuvo ocho meses presa por defenderse de una violación colectiva de un grupo de hombres que intentaba “hacerla sentir mujer”. Para cumplir ese objetivo, la acosaron, la golpearon y en el momento en que uno de ellos se disponía a violarla, Higui se defendió con un cuchillo y se lo clavó al violador en el pecho. El hombre murió. Higui fue presa y, gracias a la lucha de diferentes movimientos, quedó en libertad. Ahora, se espera su absolución.

LEA MÁS:

Dentro de lo terrible de la situación, Ella, la nueva víctima, está bien: acompañada y contenida por familia, amigos y el colectivo al que pertenece.

Para La Tribu, hacer público este ataque “es no aceptar la imposición del miedo como norma y volvernos más fuertes colectivamente”.

Volantes discriminatorios

No parece casualidad que en estos días aparecieran en la estación Carlos Jáuregui (ex Santa Fe) de la línea H de subtes volantes con contenidos discriminatorios y estigmatizantes hacia la diversidad sexual. Desde la Defensoría LGBT de la Ciudad de Buenos Aires difundieron el teléfono donde se puedan denunciar esto e impedir la distribución de este material. El número es: 0800-555-1616.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados