Google presentó este martes sus nuevos modelos de teléfono inteligente, el Pixel 3 y el Pixel 3 XL, cuya principal característica es la apuesta por la integración total de la inteligencia artificial en la cámara, en un evento se ha visto ensombrecido por la tormenta que generó el anuncio de una falla que lo obligó a cerrar su red social.
La compañía dijo el lunes que en marzo había encontrado y corregido una brecha de seguridad que expuso datos privados de hasta 500.000 cuentas de Google+, pero le llovieron las críticas por no revelar antes el incidente.
La revelación incrementó las preocupaciones en Washington sobre las prácticas de privacidad de los gigantes de Silicon Valley, luego de una serie de pasos en falso de Facebook que podrían haber permitido la filtración de datos de millones de personas.
"En el último año, hemos visto a Google tratar de evadir la supervisión tanto de sus prácticas comerciales como del tratamiento de los datos de los usuarios", afirmó el senador Mark Warner en un comunicado.
Google+ cerró por "problemas técnicos" tras dejar expuestos los datos de miles de usuarios
El teléfono Pixel es parte de un conjunto de productos que Google está lanzando como parte de un esfuerzo por mantener a los consumidores en su ecosistema móvil y desafiar a rivales como Apple y Amazon.
El nuevo aparato de la multinacional estadounidense presenta una cámara de muy alta calidad que, cuando alcanza las limitaciones propias de la fotografía tradicional, se sirve de la inteligencia artificial para ir un paso más allá.
Es el caso, por ejemplo del "Modo Noche", nuevo en los Pixel y que permite sacar instantáneas de calidad con mucha precisión en los detalles en entornos de poca luz, sin usar flash, gracias a la fotografía computacional.
Algo similar ocurre con el uso del zoom, con el que habitualmente se pierde mucha calidad: Sin embargo Pixel 3 usa la información de la que dispone -sacada de la propia o de otras fotografías- para recrear los detalles con precisión.
Otra de las novedades en la cámara es el Modo Photobooth para selfies, con el que la cámara reconoce expresiones faciales y, una vez pulsado el botón, toma la fotografía justo en el momento en que el o los sujetos están sonriendo.
Además, hay una función de multidisparo, que permite sacar varias fotografías de una misma escena en tres segundos, y que inmediatamente después sugiere al usuario cuál debería conservar con base en criterios como la composición, la expresión de los fotografiados o la ausencia de movimiento.
Pixel 3 introduce un gran ángulo en la cámara frontal del teléfono, de 8,2 megapíxeles con foco de 2.2, que da mucha más amplitud a las fotografías.
Esta nueva terminal del gigante tecnológico integra además una cámara trasera o principal de 12,2 megapíxeles con apertura focal de 1.8.
Siguiendo con su apuesta total por la inteligencia artificial, el Pixel 3 integra Google Lens -que ya estaba disponible como opción en el anterior modelo- directamente en la cámara.
Es decir, cuando el usuario dirige la cámara a por ejemplo una silla, el teléfono inmediatamente reconocerá el modelo, lo buscará en internet y ofrecerá información relacionada con el objeto como tiendas en las que puede comprarse, precios, modelos similares, etc.
Según Google, esta es una funcionalidad que da resultados muy precisos en el caso de la ropa -marcas, modelos, etc.- y se puede usar también para plantas que se quieran identificar.
Google apostó en esta versión de su teléfono inteligente por el más reciente procesador de Qualcomm, el Snapdragon 845, junto con 4 GB de RAM y una memoria interna de 64 o 128 GB.
El teléfono también llega con nuevos contenidos de realidad aumentada: dibujos y emoticonos que se integran en las instantáneas o vídeos, y que pueden replicar las expresiones de los usuarios.
Las 24 aplicaciones disponibles en Google Play que minan criptomonedas
Por ejemplo, si una persona sonríe puede hacer aparecer junto a su cara una simpática nube o un gato que también hagan el mismo gesto, o que cambien su expresión en función de lo que haga el fotografiado.
Más allá de la cámara, Pixel 3 tiene la opción de reconocer y rechazar automáticamente llamadas sospechosas como estafas telefónicas, y tiene disponible también un cargador sin cables que hay que comprar a parte si se desea.
Pixel 3 y su "hermano mayor", el XL, tienen las mismas prestaciones, están disponibles en blanco, negro y rosa, y aportan por primera vez en el caso de los teléfonos de Google la pantalla curva de borde a borde cada vez más común en otras marca.