Sumando lo obtenido en 2020, más la cláusula de revisión de enero y febrero, y lo acordado por marzo y abril, la cifra alcanzada por SPIQyP supera el 50% de aumento.
En una primera etapa, en la apertura de paritarias de mayo 2020, el gremio había obtenido un 24% sobre el sueldo básico y la incorporación a una suma fija solidaria de los 4.000 pesos pagados por las empresas por decreto presidencial. A fin de año había obtenido un bono de $21.700 pesos.
En una segunda etapa, en revisión por inflación, obtuvo un incremento no remunerativo de 8.5% de aumento por enero y 8.5% por febrero. Finalmente incorpora al básico un aumento de 8.5% por marzo y 8.5% por abril, lo que da una cifra en torno al 50 por ciento de incremento salarial entre mayo 2020 y abril 2021, frente a una inflación estimada de un 38 por ciento en el mismo período.