Historia y pasión por el Jeep, el clásico que tiene su Tercer Encuentro Nacional El evento se desarrolla en el pueblo bonaerense de Cazón, con circuitos de destreza y aventura. "El Jeep te da libertad y despeja la mente", le dijo su organizador a Popular.
Homenaje al Gral. Las Heras en el Museo Nacional Bartolomé Mitre El acto tendrá lugar el jueves 6 de febrero, a las 18, en el Museo Nacional Bartolomé Mitre, calle San Martín 336, de la Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita
La vida secreta masónica del Gral. José de San Martín/ Por Antonio Las Heras Aun hoy hay quienes niegan la condiciòn de masón del Padre de la Patria. El autor brinda detalles de la pertenencia del Libertador a la Masonería.
Enigmas y misterios en torno a la desaparición de la Orden del Temple/ EL 13 de octubre de 1307 fueron detenidos cientos de miembros Orden del Temple. El destino de los que pudieron escapar y de sus tesoros sigue siendo un enigma.
Sarmiento: escritor, educador y maestro masón/ Por Antonio Las Heras El Ilustre Sanjuanino tuvo una destacada actuación en la Masonería Argentina, de la que llegó a ser Gran Maestre. El autor revela ese costado poco conocido de Sarmiento.
¿Por qué el 4 de setiembre es el "Día del Parapsicólogo Argentino"? El autor es, además de un destacado profesional, uno de los pioneros del estudio de la Parapsicología en la Argentina y cuenta, en primera persona, el origen de la celebración de esta fecha.
¿Jack el Destripador vivió y murió en Argentina?/ Por Antonio Las Heras. El autor -que es historiador- desarrolla su investigación sobre el destino final de uno de los mas famosos criminales de la historia, cuya identidad sigue siendo un misterio.
La Iglesia celebra la festividad de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo Este 7 de agosto los fieles católicos celebran al santo que fue canonizado en 1671 y cuya devoción tiene un gran arraigo en la Argentina.
Cristóbal Colón inicia su enigmático primer viaje a través del Atlántico ¿Qué papel tuvo la Orden Templaria en la travesía de Colón? ¿Por qué no llevó ni un solo sacerdote, pero sí embarcó un traductor de hebreo? Antonio Las Heras responde esas y otra preguntas en esta investigación.
1994-2024, 30 años de la Reforma Constitucional/ Por Gerardo Enrique Vega El autor de esta columna es Magister en Derecho y Contador Público. Además, es coordinador del libro conmemorativo del trigésimo aniversario de la reforma constitucional de 1994.
Soledad Martínez: "Hace años que decidimos hacernos cargo de la seguridad de nuestros vecinos, para garantizar el orden en cada uno de los barrios"