Perón, Rosas y Sarmiento fueron solo algunos de los políticos argentinos que sufrieron atentados. Y, por supuesto, también los padecieron líderes de otros países. Un repaso de los más recordados.

El intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, genero gran conmoción a nivel nacional e internacional. Sin precedentes en esta etapa de la democracia argentina, el ataque cometido por Fernando Sabag Montiel, mereció el inmediato repudio de todo el arco político.

Alberto Fernández consideró al hecho como "el más grave" desde el regreso de la democracia, declaró a este viernes feriado nacional "para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida y la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta".

Este tipo de ataques se han dado a lo largo de la historia del país, y del mundo, con algunos con finales fatales.

Rosas

El intento de asesinato a Juan Manuel de Rosas sucedió en 1841 cuando un grupo de unitarios le regalaron una "máquina infernal". Era una caja que supuestamente tenía medallas adentro. En realidad habían cañones listos para dispararle una vez abierta.

image.png
La Máquina Infernal

La Máquina Infernal

Fue enviada a su domicilio y recibida por Manuelita quien contenta por el regalo abrió la caja. El mecanismo nunca se activó y hoy encuentra expuesto en el Museo Histórico Nacional.

Sarmiento

El plan para asesinar a Domingo Faustino Sarmiento fue una emboscada que ocurrió en la noche del 21 de agosto de 1873 cuando iba a la casa de Dalmacio Vélez Sarsfield. El tránsito lo obligó a frenar en Corrientes y Maipú. Tres hombres dispararon pero al estar el arma demasiado cargada explotó e hirió a uno de los atacantes en su brazo. Sarmiento no se dio cuenta de lo que sucedió hasta llegar a la casa de su amigo. Fue su sordera la que lo alertó de que algo había pasado.

image.png
Francisco Güerri y Pedro Güerri iban a cobrar 10.000 pesos en tres pagos por el atentado contra Sarmiento

Francisco Güerri y Pedro Güerri iban a cobrar 10.000 pesos en tres pagos por el atentado contra Sarmiento

Perón

El primer atentado contra Juan Domingo Perón ocurrió en la Plaza de Mayo durante un acto de la CGT. Fue en abril de 1953 cuando los trabajadores fueron a darle su apoyo. Desde la Casa Rosada, Perón les habló a los presentes y, durante su relato, dos estallidos generaron un gran estruendo en la plaza. Una bomba explotó en la confitería del Hotel Mayo y la otra en el subte de la estación Plaza de Mayo. Como consecuencia hubo muertos y heridos

Alfonsín

Contra Raúl Alfonsín se intentó atentar en Córdoba. Dos oficiales tenían que custodiar el paso del mandatario y uno de ellos fue a hacer pis a unos yuyos y vio un extraño movimiento. Encontró una estructura armada con una batería de un auto y más cables que conectaban con una bomba. Casi tapada por la tierra había una bala mortero calibre 120 mm. La bomba se sacó del sitio y fue detonada una semana después.

image.png
Carlitos Menem murió el miércoles 15 de marzo de 1995

Carlitos Menem murió el miércoles 15 de marzo de 1995

Menem

Carlos Menem sufrió la pérdida de su hijo, Carlitos Menem. Fue en marzo de 1995 cuando piloteaba un helicóptero Bell 206 Jet Ranger junto a Silvio Oltra. En ese momento la aeronave cayó por causas desconocidas. El hecho, catalogado como un accidente en principio, generó las sospechas de su madre, Zulema Yoma quien manifestó en muchas oportunidades que se trató de un atentado.

Abraham Lincoln

El asesinato de Abraham Lincoln tuvo lugar el 14 de abril de 1865 alrededor de las 22:25 en Washington D. C., cuando la Guerra civil estadounidense llegaba a su fin. Si bien sobrevivió inicialmente al disparo, las heridas recibidas eran de tal gravedad que falleció al día siguiente. El hecho ocurrió cinco días después de que el comandante general del Ejército de Virginia del Norte, Robert E. Lee, rindiera sus tropas al general Ulysses S. Grant y al Ejército del Potomac. Lincoln fue el primer presidente de Estados Unidos en ser asesinado, ya que treinta años antes, en 1835, había fracasado un intento de asesinato de Andrew Jackson.

image.png

Kennedy

El asesinato de Kennedy fue un atentado mortal realizado contra John Fitzgerald Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Tuvo lugar el 22 de noviembre de 1963, en la ciudad de Dallas, en el Estado de Texas.

Kennedy recibió dos impactos de bala, uno que le atravesó el cuello y otro que dio de lleno en el parietal derecho y que le provocó la muerte.

Juan Pablo II

image.png

El miércoles 13 de mayo de 1981 el Papa Juan Pablo II recibió cuatro disparos en frente de unos treinta mil fieles durante una audiencia semanal en la Plaza San Pedro ubicada en el corazón de la Ciudad del Vaticano. Dos proyectiles le alcanzaron y se alojaron en su estómago, otro le alcanzó el brazo derecho y el último le rozó la mano izquierda. El Sumo Pontífice tuvo que ser sometido a una cirugía de emergencia dado que las balas que habían alcanzado su abdomen causaron una perforación intestinal, su estado era grave debido a la pérdida de sangre, pero tras la larga intervención pudo sobrevivir.

Jair Bolsonaro

Mientras saludaba a sus seguidores en un mitin en el municipio de Juiz de Fora (Minas Gerais, sudeste de Brasil) el candidato presidencial Jair Bolsonaro fue apuñalado por un desconocido que salió de la multitud el 6 de septiembre de 2018. Sobrevivió gracias a la rápida atención que recibió en la Santa Casa de Juiz de Fora, donde llegó con una grave hemorragia interna y tuvo que ser operado de urgencia. Fue sometido a una cirugía exploratoria que identificó una perforación en los intestinos grueso y delgado.

image.png

Shinzo Abe

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe falleció en julio de 2022 tras ser alcanzado por disparos en un atentado perpetrado durante un acto electoral en Nara (oeste de Japón), según informó este viernes el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía.

Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos mientras ofrecía un discurso en la calle antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento, tras anunciar previamente los servicios sanitarios que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados