La ANSES notificó a la expresidenta que deberá restituir las asignaciones vitalicias que cobraba por su mandato y por la pensión de Néstor Kirchner. El reclamo asciende a unos mil millones de pesos y se produce tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad.
El Gobierno notificó este viernes a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y su pensión vitalicia, luego de que la Justicia rechazara un pedido de la exmandataria para recuperar esos beneficios.
La medida fue dispuesta por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, y se encuadra en la decisión oficial de avanzar por la vía administrativa en lugar de iniciar una demanda judicial.
Según el comunicado oficial, “se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias otorgadas, con sus respectivos intereses”.
Fuentes de la cartera que conduce Sandra Pettovello indicaron que el monto a devolver ronda los 1.000 millones de pesos. También aclararon que la expresidenta -que cumple prisión domiciliaria en su domicilio del barrio de Constitución- deberá designar un representante legal para presentarse ante el organismo y resolver su situación.
El caso se inscribe en una serie de decisiones que la Casa Rosada considera parte de su política de “recuperar los fondos públicos y garantizar transparencia”. En el entorno oficial admiten, no obstante, que el tema derivará en un nuevo frente judicial. “Seguramente presentará un amparo y buscará una cautelar”, anticiparon fuentes del Ejecutivo.
El reclamo de ANSES se produce apenas 48 horas después de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de la jueza Karina Alonso Candis, rechazara una medida cautelar presentada por la exvicepresidenta.
En su planteo, Fernández de Kirchner pedía la restitución de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, argumentando que el recorte afectaba su derecho a la seguridad social y desconocía una sentencia previa que le había reconocido el beneficio.
El organismo previsional respondió que la asignación prevista en la Ley 24.018 tiene carácter “graciable y excepcional”, ya que no se basa en aportes sino en el desempeño del cargo. En esa línea, ANSES consideró que, al haber sido condenada en segunda instancia por corrupción, la expresidenta no cumple las condiciones morales y jurídicas para seguir percibiendo la pensión.
“La medida solicitada afectaría el interés público, vulnerando las políticas de transparencia y la gestión honesta de los recursos del Estado”, argumentó el organismo en su resolución.
Cristina Kirchner perdió ambas asignaciones en noviembre de 2024, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara su condena como autora responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa Vialidad.
Desde entonces, la exmandataria apeló sin éxito las resoluciones que dispusieron la baja de los beneficios. Ahora, la notificación de ANSES marca un nuevo capítulo en la disputa entre la expresidenta y el Gobierno, que busca recuperar los fondos y dar una señal de disciplina fiscal y política frente a los casos de corrupción.