El Vaticano renovó con China el acuerdo provisional secreto sobre el nombramiento de obispos católicos, firmado en 2018 por dos años.

El Vaticano informó que renovó con China el acuerdo provisional secreto sobre el nombramiento de obispos católicos en ese país comunista, firmado en 2018 por dos años.

El convenio busca superar una antigua división en toda China entre una la grey clandestina leal al Papa y una iglesia oficial respaldada por el Estado. Por primera vez desde los años 50, ambas partes reconocen al Papa como líder supremo de la Iglesia Católica.

El acuerdo entre el Vaticano y China se centra en la cooperación en el nombramiento de obispos, dando al pontífice la última y decisiva palabra.

Meses atrás, Francisco reconoció que el acuerdo "va despacio", pero que la Iglesia debe tener una visión a largo plazo en China y que un diálogo imperfecto es mejor que ningún contacto.

Francisco comparó a los opositores al acuerdo con los que criticaron a los papas Juan XXIII y Pablo VI en los años 60 y 70 por la llamada política de los pequeños pasos, en la que el Vaticano llegó a acuerdos a veces incómodos con las naciones comunistas de Europa del Este para mantener viva a la Iglesia durante la Guerra Fría y limitar su persecución allí. .

Además: Giorgia Meloni asumió como primera ministra de Italia

Pasos importantes hacia la curación de heridas

El secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, principal artífice del acuerdo, sostuvo que aunque los logros alcanzados desde 2018 "pueden parecer pequeños", en el contexto de una historia conflictiva son "pasos importantes hacia la progresiva curación de las heridas infligidas" a la Iglesia china.

Por su parte, el cardenal Luis Antonio Tagle, un filipino cuya madre es de ascendencia china, dijo que el reto es convencer a las autoridades de que "pertenecer a la Iglesia no representa un obstáculo para ser un buen ciudadano chino".

La renovación del acuerdo entre el Vaticano y Beijing se produjo mientras el Partido Comunista de China concluía el sábado el congreso que celebra dos veces cada década, en el que se aprobaron enmiendas que consolidan el férreo control del presidente Xi Jinping sobre el partido.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados