Se trata de Miguel Ángel Contreras Llajaruna y será Auxiliar de la Diócesis del Callao.
En el primer nombramiento de su Pontificado, el Papa León XIV ha designado al Padre Miguel Ángel Contreras Llajaruna, S.M., como nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis del Callao, en Perú, asignándole la sede titular de Babra.
Contreras se desempeña como Vicario Episcopal para la Vida Consagrada y Superior del Distrito América del Sur de los Padres Maristas. Lo informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicado este jueves 15 de mayo de 2025.
El neo-obispo nació el 5 de julio de 1979 en Cajabamba, Cajamarca, y ha dedicado su vida al servicio pastoral y educativo dentro de la congregación marista. Ingresó al seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura y completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII en Lima y, en Teología, en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado en Guadalajara, México. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Sagrada Escritura en la Facultad Jesuíta de Filosofía y Teología de Belo Horizonte, Brasil, y un Máster en Gestión y Dirección Educativa en la Universidad Marcelino Champagnat en Lima.
Ordenado sacerdote el 25 de abril de 2008, Contreras ha ocupado diversos roles clave en la Diócesis del Callao. Entre sus principales responsabilidades destaca su labor como Promotor de la Escuela Parroquial San José (2012-2021), Párroco de la Virgen Misionera (2015-2022), y Vicario Episcopal para la Vida Consagrada desde 2021. Además, ha sido Director General de la red de escuelas parroquiales de la Diócesis de Callao desde 2022 y, desde el mismo año, Superior del Distrito América del Sur de los Padres Maristas.
La Diócesis del Callao fue creada por el Papa Pablo VI el 13 de abril de 1967 y es sufragánea de la Arquidiócesis de Lima. Su territorio abarca la Provincia Constitucional del Callao, incluidas las islas San Lorenzo, Frontón, Cavinsas y Redonda, así como el Distrito de Ventanilla, que se incorporó en 1970. Actualmente, la diócesis está compuesta por 58 parroquias distribuidas en cuatro decanatos, con más de 100 sacerdotes y una variedad de comunidades religiosas que contribuyen al servicio pastoral. Entre sus festividades más importantes se encuentran la Solemnidad de la Virgen del Carmen de la Legua (16 de julio) y la Solemnidad del Señor del Mar (28 de octubre).
Desde su creación, la diócesis ha sido guiada por diversos obispos que han dejado una huella significativa. El primer obispo, Monseñor Eduardo Picher Peña, trabajó para establecer la estructura eclesiástica, mientras que su sucesor, Monseñor Luis Vallejos Santoni, impulsó el crecimiento de los movimientos apostólicos. Otros obispos, como Monseñor Ricardo Durand Flórez, S.J., fueron responsables de la creación de nuevas parroquias y la construcción de infraestructuras clave como el Seminario Diocesano "Corazón de Cristo". Tras varios cambios en la administración, el obispo Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, asumió el liderazgo de la diócesis en 2021, continuando con el trabajo pastoral y la expansión de la misión religiosa en la región.
Prevost conoce muy bien este territorio pastoral pues el 15 de abril de 2020 el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico "sede vacante" de la diócesis luego de que Bergoglio aceptara la renuncia de Monseñor José Luis del Palacio al gobierno pastoral de la diócesis del Primer Puerto del Perú. El 17 de abril de 2021, el Papa Francisco nombró a Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, M.C.C.I., como nuevo Obispo de la Diócesis del Callao.