ARBA se enfoca primero "en los que más tienen" para que paguen sus impuestos, dijo Cristian GirardEl director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, afirmó este domingo que su gestión se enfoca primero en sectores que "más tienen" para que paguen sus impuestos.
La recaudación aumentó 38% en diciembre y 32,1% en todo 2020Si bien la recaudación subió más que la inflación por cuarto mes consecutivo, fue por la influencia de nuevos impuestos y subas de alícuotas.
Merlo: Menéndez aumentó hasta 70% los impuestosEl Concejo Deliberante Merlo aprobó una feroz suba de los impuestos municipales de hasta un 70%, por orden del intendente Gustavo Menéndez.
Tarjetas de crédito: 1,2 por ciento de impuesto en CABAEl Impuesto a los Sellos fue incluido por el gobierno porteño con el objetivo de recaudar $7.700 millones. Se aplica a los consumos con tarjetas de crédito.
ARBA: Martes vence el Inmobiliario y el jueves, la patenteARBA informó que hasta mañana, martes 15, hay plazo para pagar con descuento la cuota 5 del Impuesto Inmobiliario. Y que el jueves 17, vence la patente.
Se aprobó el Presupuesto 2021 con críticas a la suba de impuestos Se logró con los votos del oficialismo y bloques aliados, incluyendo un nuevo impuesto a las compras con tarjetas de crédito.
Casi el 40% del precio de las naranjas se va en impuestosLa Nación, las provincias y los municipios se llevan el 38,3% del precio final en impuestos, mientras que al productor de naranjas le queda el 22%.
Senado: El impuesto a la riqueza es leyEl Senado convirtió en ley el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario destinado a paliar los efectos que generó la pandemia del coronavirus.
La Nación y las provincias postergaron otro año la reducción de impuestosEl presidente de la Nación firmó la nueva versión del Consenso Fiscal con todos los distritos menos CABA y San Luis
ARBA encontró casas y piscinas que figuraban como baldíos para evadir impuestosMediante operativos de fiscalización satelital y presencial en 114 urbanizaciones cerradas, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó en lo que va del año 632.982 metros cuadrados construidos que estaban sin declarar ante el fisco.