Científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) descubrieron seis galaxias alrededor de un agujero negro supermasivo en una época en la que el universo tenía menos de mil millones de años.
Es la primera vez que observó un agrupamiento semejante tan cerca del Big Bang, lo que ayuda a entender mejor cómo se forman los agujeros negros y por qué crecen rápidamente hasta alcanzar tamaños enormes.
"Esta investigación fue impulsada, principalmente, por el deseo de entender uno de los objetos astronómicos más desafiantes: los agujeros negros supermasivos en el universo primitivo. Son sistemas extremos y, hasta la fecha, no habíamos logrado una forma convincente de explicar su existencia", afirmó Marco Mignoli, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF) en Bolonia (Italia.