A través de una carta, agradecieron el interés de los medios de prensa de Barcelona y todo el mundo. Remarcaron que la chica que murió "no se llamaba Iván, se llamaba Alana".

A través de una carta que le acercaron a los medios, los padres de las gemelas argentinas que se tiraron del balcón del departamento donde vivían en Barcelona quisieron agradecer la atención de la prensa pero pidieron no convertir la "tragedia en un circo".

Ni bien se supo que las hermana Alana y Leila habían tomado la determinación de quitarse la vida a causa del bullying que sufrieron durante años, tanto por parte en la escuela como en la comunidad de Llobregat de Sallent donde residían, el foco se puso en saber si esto se podría haber evitado.

ADEMÁS: El chocolate Toblerone no podrá utilizar el Monte Cervino

Tanto los medios españoles como argentinos echaron luz sobre el padecimiento de las nenas de 12 años, y se supo que Alana además cargaba con que quería cambiar de sexo y no sólo no era aceptada como tal sino que incluso sufrió burlas.

Los padres de las chicas también se explayaron al respecto sobre el cierre de la misiva, dando a entender que fue falsa una frase de la mamá de Alana habría dicho en su velorio.

Barcelona-gemelas.jpg
El departamento de Llobregat de Sallent, en Barcelona, donde residían las gemelas argentinas junto a sus papás y un hermano. Archivo.

El departamento de Llobregat de Sallent, en Barcelona, donde residían las gemelas argentinas junto a sus papás y un hermano. Archivo.

El texto completo dice:

"La familia quiere agradecer a todos los medios de comunicación, tanto de prensa escrita, como de audiovisual, su labor profesional al hacerse eco y divulgar a la sociedad la tragedia que están sufriendo en estos momentos.

Sin embargo, el legítimo celo por la información ha provocado que, en ocasiones, se hayan publicado noticias poco veraces, infundadas e incluso contradictorias, nutridas de fuentes no siempre originarias.

Esta avalancha en los medios de comunicación, dando por sentados hechos que no se ajustan a la realidad, pueden provocar incómodas situaciones: generando más dolor a la familia; contaminando la investigación llevada a cabo por la policía y, por último, politizando la tragedia.

Para evitar más dolor a la familia, para dejar que los profesionales de la policía y la Justicia puedan llevar a cabo su investigación sin elementos periféricos contaminantes, para no convertir esta tragedia en un “circo” mediático ni abanderamiento político de ningún color y, sobre todo, para respetar la memoria, intimidad y dignidad de las menores y su familia, en lo sucesivo y por el momento no se van a realizar declaraciones a la prensa.

En el momento que se decida hacer alguna declaración se llevará a cabo mediante NOTA DE PRENSA expresada a través del medio que la familia considere conveniente. En consecuencia, cualquier declaración posterior realizada por persona o personas que no hayan sido expresamente autorizadas por la familia deberán considerarse como no fidedignas y, desde luego, no contrastadas en su veracidad".

Una vez más la familia agradece el apoyo prestado y solicita comprensión y respeto y quiere dejar claro que NO SE LLAMABA IVÁN. SE LLAMABA ALANA.

Cabe recordar que la gemela Leila permanece internada peleando por su vida en el Hospital Parc Taulí de la ciudad de Sabadell, luego de sufrir múltiples fracturas a causa del impacto de la caída que le provocó la muerte a su hermana, el pasado 21 de febrero.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados