El presidente estadounidense también sugirió poner al magnate sudafricano bajo el escrutinio del Departamento de Eficiencia Gubernamental DOGE, que el mismo Musk encabezó.

El presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de deportar de Estados Unidos al magnate de origen sudafricano Elon Musk. Al ser preguntado por un periodista si contempla esa opción, Trump contestó: "No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo".

Cabe mencionar que Musk se convirtió en ciudadano estadounidense en 2002, por lo que su deportación requeriría probar que hubo fraude en su proceso de naturalización.

Además, el presidente sugirió poner al empresario en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que Musk encabezó hasta finales de mayo.

ADEMÁS: Estados Unidos amenazó con aplicar aranceles a España por su postura en la OTAN

Musk molesto por el fin de los subsidios a los autos eléctricos

Asimismo, Trump opinó que el propietario de Tesla y SpaceX "está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos", pero "tiene mucho más que perder que eso".

Previamente, Trump ha criticado en varias ocasiones a Musk por arremeter contra su ambicioso 'Gran y hermoso proyecto de ley' , que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país.

En una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, "mucho antes" de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos. Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios "verdes" y "revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses".

"Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!", concluyó.

AP25149018826080.jpg
Otros tiempos. Trump junto a Elon Musk en el Tesla rojo.

Otros tiempos. Trump junto a Elon Musk en el Tesla rojo.

Musk contra Trump

Tras aportar más de 300 millones de dólares a la campaña electoral de Trump, este 30 de junio, Musk, hablando del proyecto de ley en cuestión, aseguró que EE.UU. actualmente vive en un régimen de partido único e insistió en que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".

"Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley que aumenta el techo de la deuda hasta un récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país de un solo partido: ¡el Porky Pig Party (el Partido del Cerdo Porky)!", escribió el magnate.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados