Lo anunció el jefe de la fuerza de seguridad de Bolivia, Jhonny Aguilera. También precisó que no existen registros documentales de su entrega.

La Policía Nacional de Bolivia confirmó este miércoles el hallazgo de parte del material bélico que, de acuerdo con denuncias de ambos países, el ex presidente Mauricio Macri envió para apoyar al Gobierno de la ex presidenta de facto Jeanine Áñez en noviembre de 2019, cuando se acababa de concretar el golpe de Estado contra Evo Morales.

Así lo confirmó en una conferencia de prensa el comandante de esa fuerza, Jhonny Aguilera, quien también explicó que no existen registros documentales que justifiquen la entrega de las municiones.

En carácter material están esos pertrechos, pero no existe ningún solo documento. En el curso de hoy vamos a reconstruir qué funcionarios acudieron al aeropuerto cuando arribó el avión de Argentina, donde funcionarios vestidos de uniforme militar entregaron este material sin ningún tipo de documentación a la Policía Boliviana”, dijo Aguilera ante la prensa local.

Embed

La revelación incrementa el escándalo por el supuesto tráfico de armas del macrismo al régimen que gobernó Bolivia durante un año, ya que hasta ahora se desconocía qué había pasado con el material.

La Policía realizó una inspección en sus depósitos y encontró el material bélico en un almacén de esa fuerza de seguridad en La Paz.

ADEMÁS:

Bolivia, la Croacia de Macri/ Por Jorge Asís

También precisó que se realizará una investigación interna para determinar circunstancias, fecha, hora y partícipes de la entrega y recepción del material, con lo cual ya están en condiciones de ofrecer información más detallada en las próximas semanas.

Hasta el momento, según informó esa fuerza de seguridad, se encontraron balas anti-tumulto 12/70, granadas y spray de gas pimienta. Todos esos elementos fueron autorizados entre el 11 y el 12 de noviembre de 2019 por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) de Argentina a pedido de la Gendarmería.

Por otra parte, el contingente de la Gendarmería fue enviado, en los papeles, para proteger la embajada argentina y a sus funcionarios. Uno de los elementos que sorprende es que inicialmente la Gendarmería pidió llevar 3600 balas anti-tumultos, pero, al día siguiente, amplió el pedido a 70.000.

En la embajada argentina en La Paz, se encontró una carta del entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Terceros Lara en la que agradecía por el envío de 40.000 balas anti-tumulto 12/70.

Con las declaraciones del comandante de la policía, se confirmaría que las municiones restantes se repartieron entre otras fuerzas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados