El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia rechazó este jueves la candidatura de Evo Morales a senador para las elecciones del 3 de mayo próximo, por considerar que incumple el requisito de residencia permanente en el país.
La decisión fue condenada de inmediato por Morales, quien desde su usuario de Twitter @evoespueblo manifestó que la decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS.
El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa en La Paz que la decisión es inapelable, reprodujeron medios locales y la agencia de noticias EFE. En cambio, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, para los mismos comicios.
Ambas habían sido observadas hasta aclarar si cumplían el requisito de residir en el país desde al menos cinco años antes para los aspirantes a presidente, de dos en el caso de senadores y diputados.
Romero explicó que para tomar la decisión se tuvo en cuenta aspectos como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante a candidato, dónde desarrolla su vida y cuál es la residencia efectiva, de acuerdo a pronunciamientos como uno del Tribunal Constitucional de Bolivia
Raúl Ferreyra, uno de sus abogados, también se pronunció este jueves desde su Twitter. Nuevo golpe contra la democracia constitucional en Bolivia: proscriben irracionalmente la candidatura a Senador de Evo Morales. El Estado de no Derecho, ejecutado por autoridades dictatoriales, lleva adelante pasos encaminados hacia el fraude electoral.
Morales presentó su candidatura a senador por la región boliviana de Cochabamba, donde comenzó su carrera política como diputado en 1997 y donde votaba en sucesivas elecciones hasta los comicios del pasado octubre. El ex presidente fue dado por ganador en esas elecciones, luego anuladas entre denuncias de fraude electoral a su favor e informes de organismos internacionales sobre irregularidades en el proceso.
Partido de Evo Morales encabeza la intención de voto
Irán quiere llevar a EEUU a una corte internacional por el asesinato de Soleimani
Conflicto entre Turquía y Siria: se agrava la crisis humanitaria tras los ataques