El banco catalán CaixaBank, el tercero de España por volumen de activos, acordó este viernes trasladar su sede social a Valencia, luego de que el gobierno del país aprobó un decreto que facilita la salida de sociedades de Cataluña ante el temor a que la región declare su independencia.
La decisión del banco más grande de Cataluña se suma a la ya adoptada esta semana por el Banco Sabadell y a la de multinacional española Gas Natural Fenosa entre otras grandes empresas.
En una sesión extraordinaria, el consejo de administración de CaixaBank adoptó por unanimidad esta medida amparándose en el decreto aprobado por gobierno español, por el que se elimina el requisito de someter un traslado de este tipo a la junta de accionistas, informó la agencia.
Con esta medida, la entidad persigue “proteger los intereses de los clientes, accionistas y empleados, garantizando la permanencia de la entidad en la zona euro bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE)” ante una eventual secesión.
El traslado se adoptó horas después de que el gobierno central del presidente conservador Mariano Rajoy aprobara un esperado decreto ley que facilita el cambio de sede social de empresas entre comunidades autónomas, lo que permitirá acelerar la salida de las sociedades que quieran abandonar Cataluña.
El decreto, que el Ejecutivo del conservador Partido Popular (PP) pactó con el opositor Partido Socialista (PSOE), permite que sea el consejo de administración de las compañías quien decida el cambio de sede sin necesidad de convocar a la junta de accionistas como ocurría hasta ahora.
Se trata de una modificación de la ley de sociedades cotizadas aprobada en 2015. El decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial y será entonces cuando entrará en vigor.
Además de estas dos entidades financieras, grandes empresas como Freixenet también se plantean dejar Cataluña.
Esta semana ya hicieron lo propio la biotecnológica Oryzon, la teleoperadora Eurona y el grupo odontológico Proclinic Expert, que se trasladan a Madrid.
comentar