Iván Duque, presidente de Colombia, y Jorge Faurie, canciller de la Argentina, manifestaron su apoyo al levantamiento de Juan Guaidó. Evo Morales y Miguel Díaz Canel repudiaron la medida y enviaron su apoyo a Maduro

Tras la liberación del líder opositor Leopoldo López y el lanzamiento de la fase final de la “Operación Libertad” del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, líderes internacionales se manifestaron para respaldar el llamado o bien enviar su apoyo a Nicolás Maduro.

El primero en hacerlo fue Iván Duque, presidente de Colombia. "Hacemos llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional, en cabeza de la Asamblea Nacional y del presidente Juan Guaidó", escribió en su cuenta de Twitter.

Embed

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro llamó a una reunión de emergencia y convocó a sus ministros y funcionarios para analizar la situación venezolana. En su cuenta de Twitter, el mandatario sostuvo que "Brasil se solidariza con el sufrido pueblo venezolano esclavizado por un ditador poyado por el PT, PSOL y alineados ideológicos. Apoyamos la libertad de esta nación hermana para que finalmente vivan en una verdadera democracia".

Embed

Por su parte, Luis Almargo, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), apoyó la convocatoria de Guaidó: "Saludamos la adhesión de militares a la Constitución y al Presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. Es necesario el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica”.

Embed

Por la Argentina, el canciller Jorge Faurie utilizó su cuenta en Twitter y expresó su apoyo a Guaidó. "Argentina saluda con expectativa la liberación de Leopoldo López en Venezuela, llevada a cabo por militares en obediencia del presidente encargado Juan Guaidó. El espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana Venezuela", escribió.

Embed

También Estados Unidos se refirió a lo que está sucediendo en Venezuela de la mano de Mike Pompeo. "El presidente interino Juan Guaido anunció hoy el inicio de la Operación Libertad. El gobierno de Estados Unidos apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de libertad y democracia. La democracia no puede ser derrotada", afirmó en Twitter.

Embed

ADEMÁS:

Cinco cuestiones sobre las elecciones en España: del riesgo de bloqueo político al salto de la extrema derecha

El Partido Socialista Obrero se impuso en España pero no logró la mayoría

Desde Chile, el presidente Sebastián Piñera reiteró su apoyó a Guaidó y a la democracia en Venezuela. "La dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, ydentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia,los DDHH y el progreso en Venezuela".

Embed

En apoyo a Guaidó también se expresaron John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, Josep Borrell, ministro de Exteriores de España.

Del otro lado, quien se expresó en contra del levantamiento y en respaldo del régimen de Maduro fue Evo Morales, presidente de Bolivia. "Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros. Seguros de que la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano Nicolás Maduro se impondrá a este nuevo ataque del imperio", publicó en Twitter.

Embed
Embed

Junto a él, el primer mandatario de Cuba, Miguel Díaz Canel expresó su repudio al levantamiento. "Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la la ciudad para crear zozobra y terror", escribió en su cuenta de Twitter.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados