Los cancilleres de Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido apoyaron que haya corredores humanitarios en la ofensiva israelí contra Hamás, pero sin pedir un alto el fuego.

Los cancilleres del G7 expresaron este miércoles su apoyo a pausas y corredores humanitarios en la ofensiva de Israel contra Hamás en la palestina Franja de Gaza, pero sin pedir un alto el fuego, al tiempo que ratificaron su apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia.

Los ministros del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) también instaron a China, tras una reunión de dos días en Japón, a no respaldar a Rusia en la invasión de Ucrania.

"Apoyamos que haya pausas y corredores humanitarios para facilitar ayuda urgente, el movimiento de civiles y la liberación de los rehenes" capturados por el movimiento islamista palestino Hamas", dijeron los ministros en un comunicado conjunto.

Además, destacaron el "derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo, cumpliendo con la legislación internacional, para evitar que se repitan" ataques como el cometido por Hamás el 7 de octubre en suelo israelí.

ADEMÁS: Francisco beatificará al cardenal argentino Eduardo Pironio

"Instamos a Irán a abstenerse de apoyar a Hamás y de llevar a cabo más acciones desestabilizadoras en Medio Oriente, incluyendo el apoyo al Hezbollah libanés y a otros actores no estatales, y a utilizar su influencia en esos grupos para que las tensiones regionales se reduzcan", agregaron los ministros en una declaración.

El Ejército israelí bombardea sin descanso la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamas lanzaron un ataque contra su territorio que dejó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles.

El Ministerio de Salud en Gaza, un territorio gobernado por Hamas, aseguró que el balance en el enclave palestino supera las 10.300 muertes, entre ellos miles de niños.

La Franja está sometida a un asedio israelí, que cortó los suministros de agua, alimentos y carburante. La ayuda humanitaria en el enclave entra a cuentagotas.

El martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que no se reanudará el suministro de combustible a Gaza y que no habrá ningún alto el fuego hasta que los más de 240 rehenes retenidos por Hamas, entre ellos 21 de nacionalidad argentina, no sean liberados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados