El huracán Melissa, ahora de categoría 5, avanza con vientos de más de 260 km/h hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el más fuerte en décadas. Cuba emitió alertas ante el riesgo de aumento del nivel del mar e inundaciones severas.
El huracán Melissa se intensificó durante las últimas horas hasta alcanzar la categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El fenómeno avanza por el oeste del mar Caribe en dirección al sur de Jamaica, con vientos máximos sostenidos que superan los 260 kilómetros por hora.
Desde el organismo advirtieron que el tiempo “empeorará” durante toda la jornada, con vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas. El impacto directo sobre Jamaica se espera para la mañana del martes en lo que podría convertirse en el huracán más potente que haya azotado a la isla en las últimas décadas.
Las autoridades de Cuba emitieron una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y una alerta de tormenta tropical para Las Tunas. Se espera que Melissa mantenga su fuerza mientras avanza hacia el este de la isla, elevando el riesgo de deslizamientos, cortes de energía y daños en infraestructuras costeras.
El NHC advirtió además que las marejadas generadas por Melissa afectarán durante los próximos días a La Española, Jamaica, el este de Cuba y las Islas Caimán, y que luego alcanzarán Bahamas, Islas Turcas y Caicos y Bermudas. Estas condiciones podrían provocar oleajes y corrientes de resaca potencialmente mortales, especialmente en zonas turísticas y portuarias.
Los meteorólogos comparan la magnitud de Melissa con la de otros huracanes devastadores que golpearon el Caribe en las últimas décadas. Aunque aún no hay un pronóstico definitivo sobre su trayectoria posterior, los especialistas recomiendan a la población seguir las indicaciones de los servicios meteorológicos locales y evitar acercarse a las costas.
comentar