Es un fenómeno social muy común en estos tiempos, jóvenes ya no tan jóvenes (arriba de 35) que siguen viviendo en la casa de los padres. Y siguen anotándose en nuevas carreras...

La Justicia italiana sentó precedente mediante un fallo por el que señalaría que los jóvenes deben independizarse económicamente de sus progenitores una vez finalizados sus estudios, según informó Corriere della Sera el domingo pasado.

El Tribunal Supremo de Italia rechazó el recurso de una mujer que impugnó la decisión del Tribunal de Apelación de revocar la asignación de la vivienda conyugal y la pensión alimenticia que su ex marido abonaba desde hacía varios años por un hijo en común ya adulto, con un trabajo como profesor de música por el que percibe anualmente 20.000 euros.

En su sentencia, los jueces determinaron que el joven no tenía derecho a dicha suma aportada por su padre, indicando que tenía que "reducir sus ambiciones de adolescente" y mantenerse por su propia cuenta.

ADEMÁS:

En pandemia, recrudece el trabajo "esclavo" de los jornaleros indocumentados

La decisión de la Justicia italiana se enmarca en un contexto que sitúa a Italia dentro de las cuatro naciones de la Unión Europea con la tasa más alta de adultos jóvenes (entre 18 y 34 años) que todavía viven con los padres: cerca de un 50%, frente a la media europea del 28%.

En su fallo, el Tribunal Supremo señaló, a su vez, que en caso de que el progenitor haya pagado a su ex cónyuge una pensión alimenticia por los hijos después de que éstos hayan alcanzado la autosuficiencia económica, tiene derecho a la devolución del dinero transferido.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados