Una figura de madera que representa una serpiente fue descubierta en el yacimiento arqueológico Jarvensuo 1, en Finlandia. El descubrimiento, de 53,5 centímetros de largo y 2,5 centímetros de ancho, fue tallado a partir de una sola pieza de madera cuya especie todavía no se ha identificado. El análisis por radiocarbono sitúa la creación de la pieza alrededor de hace 3.908 años, cuando el noreste de Europa estaba dominado por culturas neolíticas.
Los científicos que analizaron la figura la calificaron como "muy natural", y agregaron que se asemeja a una culebra de collar o a una víbora común europea.
El artefacto fue encontrado a una profundidad de un poco menos de un metro en lo que en otra época fue la costa de un lago. "Según la composición del depósito de descubrimiento, la escultura se perdió, abandonó o colocó deliberadamente entre una densa vegetación costera", sostuvo Satu Koivisto, autor de un estudio comunicado por la Universidad de Turku.
Aunque se desconocen las funciones de la escultura, pero los investigadores intuyen que probablemente estuviera vinculado con ritos antiguos. En particular, citan ejemplos de figuras e imágenes de serpientes de otros sitios neolíticos de Europa del Norte y los Urales. "Curiosamente, en algunos sitios una figura humana parece sostener una serpiente en la mano y, por lo tanto, puede representar una figura de serpiente tallada o un bastón", indicaron.
La serpiente no es el primer descubrimiento en el yacimiento de Jarvensuo 1, que se viene excavando desde la década de 1950. Previamente, una paleta de madera desenterrada en el lugar fue datada de hace más de 4.200 años.