Las palabras del pontífice retumbaron en Ucrania, donde el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores las calificó como "propaganda imperialista".

El Papa Francisco asistió virtualmente a un evento religioso desde San Petersburgo, Rusia, donde pidió a los jóvenes de aquel país a “no olvidar su ‘gran herencia’ y a tomar ejemplo de los personajes históricos del Imperio ruso”.

No olviden nunca su herencia. Son herederos de una gran Rusia: la de los santos, de los gobernantes, la gran Rusia de Pedro el Grande, de Catalina II, de aquel imperio grande, ilustrado, (un país de) gran cultura y gran humanidad”, reveló el medio Russia Today.

Las palabras del máximo pontífice retumbaron fuerte en Ucrania, donde el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oleg Nikolenko, calificó las palabras del Papa como “propaganda imperialista”.

Medios internacionales también hicieron eco de las declaraciones del líder católico y la Nunciatura Apostólica en Kiev, capital de Ucrania, rechazó cualquier comentario contra el santo padre.

“La Representación Pontificia rechaza enérgicamente las interpretaciones mencionadas, ya que el papa Francisco nunca ha hecho un llamamiento a las ideas imperialistas. Al contrario, es un firme opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo, en todos los pueblos y situaciones”.

ADEMÁS: México: atrapan a traficantes de cocaína en una impactante persecución marítima

En ocasiones, Francisco ha enfurecido a ambos bandos de la guerra en Ucrania con sus comentarios espontáneos. Al parecer, ha justificado la invasión de Rusia diciendo que la OTAN estaba “ladrando a las puertas de Rusia” con su expansión hacia el este.

Al mismo tiempo, Moscú presentó una protesta diplomática formal cuando culpó de la mayor parte de la crueldad de la guerra a los chechenos y otras minorías, en un aparente esfuerzo por evitar las críticas a las tropas étnicas rusas.

“En los saludos improvisados de estos últimos días a algunos jóvenes católicos rusos, como se desprende claramente del contexto en el que los pronunció, el papa quiso animar a los jóvenes a preservar y promover todo lo positivo en el gran mundo cultural y la espiritualidad rusa, y ciertamente no para exaltar la lógica imperialista y las personalidades gubernamentales citadas para indicar algunos períodos históricos de referencia”, explicó hoy el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados