Aproximadamente 1.900 entes gubernamentales de Japón aún le requieren a las empresas utilizar este tipo de dispositivos de almacenamiento.

Japón tiene un ministro de Asuntos Digitales y está encargado, entre otras tareas, de la digitalización de su gobierno. En la institución todavía se utilizan los disquetes y ahora este ministro les "declaró la guerra" a esta tecnología obsoleta.

Aunque parezca mentira en el país asiático este elemento todavía es utilizado para 1900 procedimientos gubernamentales. "Vamos a estar analizando estas prácticas rápidamente", anunció el ministro Kono Taro, y agregó que el primer ministro Fumio Kishida, le dio todo su apoyo: "¿Dónde si quiera se compra un disquete por estos días? También planeo deshacerme de las máquinas de fax".

Kono Taro reveló que en 2022 aún requieren a las empresas utilizar este tipo de dispositivos de almacenamiento, así como CDs y minidiscos. El ministro de Asuntos Digitales prometió actualizar las regulaciones para permitir que todos los usuarios accedan a servicios online.

Embed

Para quien no lo sabe, los disquetes eran unos dispositivos para guardar datos de computadora con forma cuadrada, muy similares a los CDs pero con menos capacidad de guardado. Sony dejó de fabricarlos en 2011.

En un primer momento sólo estaban disponibles en un formato denominado 5¼ y luego fueron reemplazados por unos más chicos, resistentes y de mayor capacidad llamados de 3½, en ambos casos en referencia al tamaño en pulgadas.

Con el advenimiento del CD, los disquetes fueron reemplazados ya que las computadoras dejaron de incorporar disqueteras y sumaron CD ROM, algo que también pasó al olvido con la llegada de los pen drive y los puertos USB.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados