El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, solicitó a las principales compañías petroleras que tomen "medidas inmediatas" para incrementar el suministro.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, solicitó a las principales compañías petroleras que tomen "medidas inmediatas" para aumentar la producción. El mandatario realizó el pedido a través de una carta en la que sostuvo que los márgenes de beneficio "históricamente altos" son inaceptables en un momento en el que los estadounidenses ven aumentar los precios de los surtidores.

"En tiempos de guerra, los márgenes de beneficio de las refinerías, muy por encima de lo normal, que se trasladan directamente a las familias estadounidenses, no son aceptables", escribe el presidente en una carta fechada este martes y enviada a siete empresas -Marathon Petroleum, Valero Energy, ExxonMobil, Phillips 66, Chevron, BP y Shell- con la premisa de sacarse la responsabilidad sobre el aumento de los precios de los combustibles el país del norte, situación que se ha convertido en un agudo problema político para el Biden.

"No hay duda de que Vladimir Putin es el principal responsable del intenso dolor financiero que el pueblo estadounidense y sus familias están soportando. Pero en medio de una guerra que ha elevado los precios de la gasolina en más de US$ 1,70 por galón, los márgenes de beneficio de las refinerías, históricamente altos, están empeorando ese dolor", agrega en la misiva el demócrata.

Y añade: "La falta de capacidad de refinamiento —y los resultantes márgenes de beneficio de las refinerías, sin precedentes— están atenuando el impacto de las históricas medidas que mi gobierno ha tomado para hacer frente a la subida de precios generada por Vladimir Putin y están haciendo subir los costes para los consumidores".

"Sin mucho por hacer"

El presidente Biden y su gabinete reconocieron en las últimas semanas que no hay mucho que se pueda hacer para frenar la subida de los precios, y que tanto la liberación sin precedentes de petróleo de las reservas estratégicas del país, como otras medidas adoptadas hasta este momento, han sido infructuosas.

El incremento de la demanda tras los bloqueos que surgieron por la pandemia de Covid-19 y la vuelta a la presencialidad de los trabajadores a sus puestos laborales han sido dos factores determinantes para el suceso que vive Estados Unidos, a pesar de la insistencia por parte de la Casa Blanca de llevar el foco de atención al conflicto bélico que viven Rusia y Ucrania y acusar a las petroleras de buscar sacar una generosa tajada del accionar de Vladimir Putin.

Si bien el presidente Biden llamó a las empresas a tomar "medidas inmediatas para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros productos refinados", también aseguró que el gobierno federal está dispuesto a utilizar poderes de emergencia adicionales para aumentar la capacidad y la producción de las refinerías.

"Además, mi administración está preparada para utilizar todas las herramientas razonables y apropiadas del Gobierno Federal y las autoridades de emergencia para aumentar la capacidad y la producción de las refinerías en el corto plazo, y para asegurar que cada región de este país esté debidamente abastecida", escribe.

"Estoy dispuesto a utilizar todas las herramientas a mi disposición, según sea necesario, para abordar los obstáculos que impiden proporcionar a los estadounidenses un suministro energético asequible y seguro", agrega.

En otro tramo de la misiva, Biden adelantó que dio instrucciones a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, para que celebre una reunión de emergencia sobre el tema y se comprometa con el Consejo Nacional del Petróleo. Antes del encuentro, Biden pidió a las empresas que proporcionen a Granholm "una explicación de cualquier reducción de su capacidad de refinado desde 2020 y cualquier idea concreta que pueda resolver los problemas inmediatos de inventario, precio y capacidad de refinado en los próximos meses, incluyendo medidas de transporte para llevar el producto refinado al mercado".

"La crisis a la que se enfrentan las familias merece una acción inmediata. Sus empresas tienen que trabajar con mi Administración para presentar soluciones concretas y a corto plazo que aborden la crisis y respeten los intereses críticos de los trabajadores del sector energético y de las comunidades cercanas", manifestó Biden.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados