Eric Trump aseguró ayer que detrás de la decisión de su padre, el presidente estadounidense Donald Trump, de bombardear Siria se encuentra su hermana mayor, Ivanka Trump
El hijo del mandatario confirmó así los rumores de los últimos días, y desató muchos comentarios e ironías en las redes sociales: “no podemos tener una mujer presidente, pero tenemos a Ivanka’; “basta una lágrima suya y papá ataca’
A Trump le afectaron “profundamente” las imágenes televisivas del ataque químico en Siria, aseguró
“Un ataque horrible, estoy contento por la respuesta dada” afirmó Eric Trump. “Ivanka es madre de tres niños y tiene influencia” sobre el presidente, prosiguió. “Estoy seguro que le dijo: es terrible. En momentos como estos mi padre actúa”, explicó Eric, y defendió así al presidente, acusado de actuar de modo impulsivo en Siria. “Es práctico, no impulsivo. Estoy orgulloso de su acción”, dijo. Además, el hijo del presidente sostuvo que “si hay algo que el ataque a Siria demostró es que no hay ningún vínculo con Rusia”.
Comparación polémica
En tanto, el vocero presidencial de Estados Unidos, Sean Spicer, generó ayer una polémica al comparar a Adolf Hitler con el presidente de Siria y afirmar que “ni siquiera” el líder nazi “se rebajó a utilizar armas químicas” durante la Segunda Guerra Mundial como supuestamente lo hizo el gobierno de Bashar al Assad, y más tarde se retractó ante el reclamo de opositores y referentes e instituciones de la colectividad judía.
“Creo que cuando se trata de gas sarín, él (Hitler) no estaba utilizando gas entre su propia gente, del modo que lo hace Assad”, afirmó Spicer en una rueda de prensa.
Spicer intentó explicar sin mucho éxito su símil entre el presidente sirio y el líder nazi, quien, si bien no utilizó armas químicas en el campo de batalla, empleó cámaras de gas para exterminar a millones de judíos y otras minorías.
La diferencia, aseguró, es “el modo en que al Assad las usa (las armas químicas), al ir a pueblos y lanzarlas en medio de inocentes en esas localidades”, informó la agencia de noticias EFE.
Ante la polémica levantada por las declaraciones, Spicer emitió una aclaración posterior. “De ninguna manera estaba intentando rebajar la naturaleza horrenda del Holocausto; estaba intentando explicar la diferencia de tácticas en el uso de aviones para lanzar armas químicas en centros de población”, matizó.