Charlie Kirk murió de un disparo durante un debate en Utah. El crimen generó conmoción política en Estados Unidos: su funeral se hará en un estadio con capacidad para 60.000 personas y reavivó críticas hacia el FBI por la investigación del caso.

Estados Unidos se prepara para despedir al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles pasado en Utah, con un funeral que promete convertirse en un acontecimiento político de gran magnitud.

La ceremonia se realizará el domingo 21 de septiembre en el estadio State Farm, en Glendale, Arizona, con capacidad para más de 60.000 personas, y contará con la presencia del presidente Donald Trump.

ADEMÁS: La viuda de Charlie Kirck rompió el silencio y dejó un mensaje desafiante

La organización Turning Point USA, fundada por Kirk, anunció que el evento será una celebración de la “extraordinaria vida y el perdurable legado” del dirigente, considerado una de las piezas fundamentales en la victoria electoral de Trump en 2024, sobre todo por su capacidad para movilizar el voto joven. El vicepresidente JD Vance acompañó el jueves el traslado del cuerpo y al día siguiente se realizó un homenaje en Phoenix.

Trump confirmó que asistirá al funeral tras hablar con Erika, la esposa de Kirk, y calificó al activista como un aliado indispensable. El mandatario responsabilizó del crimen a “la izquierda radical” y prometió “honrar a un verdadero patriota”. “Me han pedido ir y pienso que tengo la obligación de hacerlo. Cuando sea, yo iré”, declaró a los medios.

El asesinato de Kirk desató un fuerte debate político en Estados Unidos. El activista, de 30 años, fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley. El acusado es Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años que abrió fuego desde un tejado con un rifle. Fue detenido dos días después, entregado por su propio padre. Podría ser imputado por asesinato con agravantes, un delito que en Utah contempla la pena de muerte.

La demora en la captura del sospechoso y la confusión inicial generaron críticas hacia el director del FBI, Kash Patel, designado por Trump. Comentaristas conservadores como Laura Ingraham y Steve Bannon cuestionaron que se hubiera anunciado una detención equivocada antes de capturar al verdadero responsable. “El sospechoso aún está suelto. Irreal. Atrápenlo”, escribió Ingraham en la red X en los momentos de incertidumbre.

Frente a esas críticas, Trump salió en defensa de Patel y del FBI. “Estoy muy orgulloso del trabajo que hicieron Kash y todos los demás. Fue un gran trabajo”, declaró a Fox News, intentando frenar el malestar dentro de su propio espacio. Sin embargo, la oposición demócrata también aprovechó el caso para insistir en que Patel carece de experiencia para liderar el organismo y lo acusó de haber debilitado la estructura de la agencia con despidos y decisiones polémicas.

El director del FBI deberá comparecer la próxima semana en audiencias ante el Senado y la Cámara de Representantes, donde se espera que sea interrogado no sólo por el caso Kirk, sino también por el manejo de otros episodios sensibles, como la investigación sobre el magnate Jeffrey Epstein. Legisladores de ambos partidos ya anticiparon que cuestionarán su rol y la respuesta de la agencia ante el asesinato del activista.

Mientras tanto, el país se prepara para un funeral masivo que será tanto una despedida como un acto político de primer nivel. Con Trump en primera fila, Turning Point USA busca convertir el adiós a Kirk en un homenaje multitudinario que refuerce la unidad del movimiento conservador. En un contexto marcado por la violencia política y las tensiones entre oficialismo y oposición, la muerte de Charlie Kirk se transformó en un símbolo y su funeral en un escenario cargado de significados para la política estadounidense.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados