Un sismo de 6.9 de magnitud en la escala sismológica de Richter ocurrió hoy en México provocando la muerte, al menos, de dos personas. Desde que se produjo el terremoto de magnitud 7,7 en México el pasado lunes, el país ha vivido 1.365 réplicas del sismo.
El temblor de este jueves afectó a doce de los 32 estados mexicanos y los muertos se dieron en la Ciudad de México: un hombre de un infarto y una mujer que se golpeó la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, tras la activación de la alerta sísmica.
Según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el sismo tuvo su epicentro entre los estados de Michoacán y Colima, a 24,1 kilómetros de profundidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el sismo se sintió en Ciudad de México y en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, todos con costa en el Océano Pacífico.
La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó durante la conferencia matutina de este jueves de que dos personas habían fallecido durante esta madrugada. Poco después, el Gobierno de Ciudad de México confirmó la muerte de otra persona más. En total, desde el lunes, son cinco las víctimas de la serie de terremotos que ha sufrido el país.
Velázquez Alzúa felicitó a la ciudadanía por la manera en la que respondieron a la alerta sísmica: "Felicitamos a la población por su compromiso, por el orden, por el que se hizo esta evacuación", afirmó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lamentado los fallecimientos en la Ciudad de México y se ha mantenido en contacto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la coordinadora Nacional de Protección Civil; así como el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Este temblor se produjo tres días después del terremoto de 7.6 que se sintió también en doce estados mexicano, con saldo de dos muertos y más de 3.000 inmuebles averiados, según el Servicio Sismológico Nacional.
El terremoto del 19 de septiembre fue el tercero registrado en la historia en la misma fecha, en México. Los anteriores ocurrieron en 1985 y 2017.
Los movimientos telúricos de 2017 y 2022 se produjeron poco después del simulacro anual que se realiza en este mes para conmemorar el devastador terremoto de 1985, que mató a 9.500 personas.
comentar