El nuevo ministro de Defensa de Brasil que asumió el martes, Walter Braga Netto pidió "comprender y celebrar" el golpe de 1964.

El nuevo ministro de Defensa de Brasil, Walter Braga Netto, recordó que los acontecimientos que llevaron al golpe de Estado de 1964, cuyo aniversario se cumple este miércoles, "deben ser comprendidos y celebrados" con contexto histórico.

El 31 de marzo de 1964 quedó instalado un régimen militar en Brasil que se prolongó por 21 años en medio de movimientos en los cuarteles y la salida de Brasilia del presidente Joao Goulart, que a su vez había reemplazado al gobernante renunciante, Janio Quadros.

El aniversario de este año se recuerda en medio de una grave crisis política que derivó el lunes y el martes en el reemplazo de seis puestos ministeriales, incluyendo la cartera de Defensa, y la sustitución de los tres jefes de las Fuerzas Armadas.

"Los eventos ocurridos hace 57 años, así como todo acontecimiento histórico, sólo pueden ser comprendidos a partir del contexto de la época", comienza una "Orden del Día Alusiva al 31 de marzo de 1964" difundida anoche por Braga Netto.

El texto recuerda que en aquella época la inestabilidad regional derivó en Brasil en un "escenario de inseguridades y grave inestabilidad política, social y económica", así como "una amenaza real para la paz y la democracia".

Ello condujo a un golpe, el llamado Movimiento del 31 de marzo de 1964, que permitió, dice el texto, interrumpir "la escalada del conflicto" a partir de las acciones de "diversos sectores de la sociedad organizada y las Fuerzas Armadas".

"El Movimiento de 1964 es parte de la trayectoria histórica de Brasil. Por lo tanto, los hechos de ese 31 de marzo deben entenderse y celebrarse", añade el documento.

bolsonar.webp
El presidente brasileño Jair Bolsonaro habla con el jefe de gabinete de la Presidencia, el general Walter Souza Braga Netto, el 19 de octubre de 2020.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro habla con el jefe de gabinete de la Presidencia, el general Walter Souza Braga Netto, el 19 de octubre de 2020.

El actual gobernante, Jair Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, es un defensor de aquella dictadura militar y trató de reflotar las celebraciones del golpe desde su llegada al poder en 2019. El año pasado, en el aniversario anterior dijo que se vivía un " gran día de la libertad".

Braga Netto, general en la reserva, reemplazó el lunes en la cartera de defensa al general Fernando Azevedo e Silva, que fue sustituido en el cargo horas después de que anunciara su renuncia el canciller Ernesto Araújo. El año pasado, el ex ministro de Defensa Fernando Azevedo e Silva afirmó que "el movimiento de 1964 es un marco para la democracia brasileña".

ADEMÁS:

Los tres jefes militares pusieron sus cargos a disposición de Bolsonaro

Esa crisis política derivó en un reemplazo en otros cuatro puestos ministeriales del gabinete de Bolsonaro y, al día siguiente, fueron "sustituidos" los comandantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y la Armada, según un comunicado oficial.

El golpe militar de 1964

Hace 57 años, el golpe de 1964, que derrocó al presidente Joao Goulart, instauró un régimen que duró hasta 1985. Según un informe de 2014 de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV, un organismo oficial), la dictadura fue responsable de 434 asesinatos y desapariciones, así como de cientos de detenciones arbitrarias y torturas. Ese balance no incluye a las numerosas muertes de personas indígenas y agricultoras resultantes de conflictos por la tierra.

A diferencia de sus vecinos, Brasil nunca juzgó a los agentes del Estado acusados de cometer crímenes durante las dictaduras de los años 70 y 80 en América Latina, invocando la Ley de Amnistía de 1979. Documentos estadounidenses desclasificados en 2018 revelaron que la eliminación de disidentes se decidía, en algunos casos, en el Palacio Presidencial.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados