El Equipo Argentino de Antropología Forense plantó dudas sobre la versión oficial de la desaparición de los 43 estudiantes. Aseguraron que hubo varios focos de incendio
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señaló una serie de fallas e irregularidades en la investigación oficial sobre la desaparición y posible masacre de 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Mediante un informe difundido, el grupo de especialistas indicó que de acuerdo a imágenes satelitales hubo varios incendios en los últimos cuatro años en el basurero de Cocula, donde se considera que han quemado a los jovenes.
Interpretar "como un solo evento de fuego ocurrido, según la Procuraduría General de la República el 26 de septiembre de 2014, refleja una lectura parcial de la evidencia recolectada en dicho lugar", detalló el EAAF en su informe.
Sin embargo no descartan que los 43 adolescente hayan corrido la suerte que manifestó desde el principio la Procuraduría General de la República.
Pero el EAAF aclaró en su informe que no estuvieron presentes en el momento en que buzos militares localizaron en un río una bolsa con los 17 restos que fueron enviados a un prestigioso laboratorio de Austria para la identificación de los estudiantes.
Ese mismo laboratorio fue el que indentificó a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos.
Los expertos denunciaron que 20 de los perfiles genéticos de 134 familiares de los estudiantes, que fueron enviados por la fiscalía al laboratorio de Austria, presentaban errores que afectaban a 16 familias de los 43 jóvenes, entre las que no está la de Alexander Mora.
La fiscalía aceptó el error originado en sus laboratorios, dice el documento que solicita que el laboratorio de Innsbruck, en Austria, sólo tome en cuenta los perfiles genéticos que los argentinos enviaron de manera paralela.
El EAAF pidió también a la fiscalía desestimar como evidencias 42 elementos balísticos y muestras de tierra, recogidas sin la presencia de los peritos del equipo forense argentino en un día en que el lugar no estaba custodiado por elementos de seguridad.
comentar