En la causa que se inició en junio de 2016, y en la que 135 personas son investigadas ya hay 39 de ellas que fueron detenidas en los últimos días, en diferentes países de Europa, Centroamérica y Sudamérica.
Según informó La Policía Nacional española en un comunicado, en la organización internacional que fue desarticulada, los integrantes intercambiaban imágenes y videos pornográficos de menores de edad a través de la aplicación Whatsapp.
Tras diez meses de investigación, la operación “Tantalio” permitió la detención de 39 personas, de las cuales, 17 son de España; seis de Colombia; cuatro de Italia; dos de Alemania; tres de Bolivia; dos de Costa Rica; dos de Paraguay; una de Chile, una de El Salvador y otra de Portugal.
La investigación, según la Policía Española, detectó 96 grupos de WhatsApp, así como 103 distribuidores ubicados en diferentes países, de los cuales 17 de ellos residían en España.
Después de realizar el análisis minucioso de los grupos investigados se encontró que los usuarios se dedicaban exclusivamente al intercambio y distribución de pornografía infantil y se comprobó la existencia de objetivos en 18 países ubicados en Sudamérica, Centromérica y Europa, siendo España uno de los más involucrados.
Según el comunicado, este megaoperativo es “la primera acción internacional conjunta contra la pornografía infantil en la Unión Europea coordinada a través del Grupo de Acción Contra el Cibercrimen radicado en La Haya”.
En total fueron investigadas 135 personas: 17 en España, nueve en Alemania, 11 en Argentina, seis en Bolivia, 20 en Brasil, dos en Chile, nueve en Colombia, dos en Costa Rica, dos en Ecuador, uno en El Salvador, dos en Guatemala, cuatro en Italia, 28 en México, dos en Paraguay, 19 en Perú y uno en Portugal, de las cuales hasta el momento fueron arrestadas 32.
comentar