"El suministro de armas ofensivas al régimen de Kiev conduciría a una catástrofe global", dijo el presidente del Parlamento de Rusia, Vyacheslav Volodin.

El presidente del Parlamento de Rusia, advirtió este domingo que los países que suministren a Ucrania armas más poderosas corren el riesgo de verse destruidos, y lo hizo luego de las promesas de más vehículos blindados, sistemas de defensa aérea y otros equipos solicitados por Kiev.

"El suministro de armas ofensivas al régimen de Kiev conduciría a una catástrofe global", dijo el presidente de la Duma (Parlamento ruso), Vyacheslav Volodin.

"Si Washington y la OTAN suministran armas que puedan utilizarse para atacar ciudades pacíficas e intentar apoderarse de nuestro territorio como amenazan con hacerlo, esto desencadenaría una represalia con armas más poderosas", agregó el legislador ruso.

Los países que apoyan a Ucrania prometieron miles de millones de dólares en ayuda militar el viernes en una reunión internacional en Ramstein, Alemania, pero no pudieron ponerse de acuerdo en la solicitud ucraniana de tanques alemanes de guerra Leopard 2.

Alemania es uno de los principales donantes de armas a Ucrania y ordenó una revisión de stock de Leopard 2, en caso de una posible autorización. No obstante, Berlín viene mostrando cierta reticencia en aumentar sus compromisos con Ucrania.

Esta actitud generó fuertes críticas, particularmente de Polonia y los Estados bálticos, que se sienten especialmente amenazados por Rusia.

Tanques de Estados Unidos

En Washington, dos legisladores instaron el domingo a Estados Unidos a enviar tanques Abrams a Ucrania, con el fin de superar la renuencia de Alemania a compartir sus Leopard 2.

Si anunciáramos que daremos un tanque Abrams, solo uno, eso desencadenaría el flujo de tanques desde Alemania, dijo el legislador republicano Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, a la televisión estadounidense.

Por su parte, el senador Chris Coons, un demócrata de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y considerado cercano al presidente Joe Biden, también se pronunció a favor de que Estados Unidos envíe tanques Abrams.

"Me preocupa que Rusia se esté rearmando y preparando para una ofensiva de primavera (en marzo)", dijo Coons. "Si se necesita que enviemos algunos tanques Abrams para desbloquear los Leopard de Alemania, de Polonia, de otros aliados, apoyaría eso", sostuvo.

Además: Estados Unidos: al menos 10 muertos en un tiroteo

En Rusia aseguran que desde Occidente buscan destruirlos

Por su parte, Dmitry Medvedev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo que la reunión en Ramstein no dejó dudas de que nuestros enemigos intentarán agotarnos o mejor destruirnos, y agregó que ellos tienen suficientes armas para lograr el propósito.

Medvedev, quien también fue presidente de Rusia, advirtió que Rusia podría buscar formar una alianza militar con enemigos de Estados Unidos. No nombró las naciones que tenía en mente, pero Moscú tiene lazos de defensa con Irán, Venezuela, Bielorrusia y Corea del Norte, y desde que invadió Ucrania en febrero del año pasado, también ha ampliado sus ejercicios militares conjuntos con China.

Macron y Scholz.jpg
El presidente de Francia, Emmanuel macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz

El presidente de Francia, Emmanuel macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz

Francia no descarta mandar sus tanques

Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo que no descarta enviar tanques militares Leclerc a Ucrania y le pidió a su ministro de Defensa trabajar en la idea.

Macron habló durante una conferencia de prensa en París acompañado del canciller alemán Olaf Scholz mientras ambos países conmemoraban el 60 aniversario de su tratado de amistad posterior a la Segunda Guerra Mundial. En una declaración conjunta, Francia y Alemania comprometieron su apoyo inquebrantable a Ucrania.

Además: Argentina y Brasil avanzan en la creación de una moneda común

Scholz no respondió cuando se le preguntó sobre los tanques Leopard 2, pero enfatizó que su país ya ha hecho contribuciones militares considerables a Ucrania.

"Estados Unidos está haciendo mucho, Alemania también está haciendo mucho", dijo el canciller alemán. Hemos ampliado constantemente nuestras entregas con armas muy efectivas que ya están disponibles en la actualidad. Y siempre hemos coordinado todas estas decisiones de cerca con nuestros importantes aliados y amigos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados