Cerca del mitológico Titanic hallaron escombros pertenecientes al submarino Titan y fue la empresa OceanGate la que confirmó que los cinco tripulantes fallecieron a causa de la implosión de la nave.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet, y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
La Guardia Costera de los Estados Unidos, por su parte, reportó que los restos descubiertos dentro del área de búsqueda eran compatibles con el sumergible Titan, que habría sufrido, según las primeras estimaciones, una implosión catastrófica.
"Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara" del Titan, dijo el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera estadounidense.
Según expertos de la fuerza, había "un campo de escombros" dentro del área de búsqueda del Titan, ubicado a unos 4.000 metros de profundidad y a unos 500 metros del legendario Titanic.
Además del marco de aterrizaje y la cubierta trasera, que fueron las primeras piezas de escombros detectadas, también se encontraron fragmentos del casco de presión, el cuerpo principal del sumergible. Al llegar a la conclusión de que estos restos eran compatibles con una implosión “catastrófica”, la Guardia Costera se puso en contacto con los familiares de los turistas para notificarlos.
La Guardia Costera continuará buscando en el lecho marino cerca del naufragio del Titanic más pistas sobre lo que le sucedió al sumergible Titán en las profundidades de las aguas del Atlántico Norte.
Las autoridades dicen que no hay un plazo para cancelar la búsqueda internacional masiva. Los esfuerzos para recuperar el sumergible y los restos de los cinco hombres que murieron en una implosión catastrófica a bordo del buque continúan.
En total, una decena de barcos, con ayuda de robots de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) formaron parte del dispositivo internacional que participó en la búsqueda del sumergible.
“La gran cantidad de apoyo en esta operación de búsqueda altamente compleja ha sido muy apreciada. Nuestro más sentido pésame a los amigos y seres queridos de la tripulación”, dijo Mauger, quien además opinó que "debería haber cambios en la seguridad. Creo que hay muchísimas preguntas sobre por qué y cuándo esto sucedió. Estos interrogantes sobre las regulaciones que se aplican y los estándares, deberían ser el foco de muchas revisiones".
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el "diseño experimental y no probado" del sumergible.
Según Lochridge, un ojo de buey de la parte delantera del aparato fue concebido para resistir a la presión a 1.300 metros de profundidad, y no a 4.000 metros.
Sin embargo, el cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions, el argentino Guillermo Söhnlein, aseguró que la seguridad fue un "elemento clave" cuando crearon la empresa de exploración en aguas profundas.
Söhnlein, quien fundó la compañía con Rush, fallecido en el submarino, antes de abandonar la empresa en 2013, aseguró que no participó en el diseño del sumergible Titan, pero negó que su amigo actuase de forma imprudente.
"Estaba extremadamente comprometido con la seguridad", declaró a la emisora británica Times Radio al hablar sobre Rush y agregó que "también era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo".
"Esa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009", subrayó el empresario.
Algunas de las familias de los fallecidos en el sumergible Titan enviaron mensajes expresando su dolor y homenajeando a sus seres queridos, mediante comunicados y publicaciones en redes sociales.
La familia describió a Hamish Harding, empresario británico de 58 años, como "un marido amante de su esposa", "un padre dedicado a sus dos hijos" y "un guía, una inspiración, un respaldo y una leyenda viva" en su empresa Action Aviation.
"Hoy estamos unidos en el dolor con las otras familias que también perdieron a sus seres cercanos a bordo del sumergible Titan", escribió en un comunicado la familia y su empresa.
También la familia de Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19 años, parte del poderoso imperio industrial pakistaní Dawood, expresó su "profundo dolor" por el suceso.
"Extendemos nuestras sentidas condolencias a las familias de los otros pasajeros del sumergible Titan", señaló un comunicado firmado por Hussain y Kulsum Dawood, los padres de Shahzada.
comentar