Cómo poder utilizar el correo electrónico de Gmail sin conexión a Internet Gmail sumó el servició de Google Support que permite utilizar el popular correo electrónico sin necesidad de tener conexión a Internet.
Se acabó el Internet Explorer: el 15 de junio desaparecerá Microsoft tomó la decisión remplazar al tradicional navegador por Edge, que dicen que es más "seguro y moderno". Internet Explorer había sido lanzado en 1995.
Narcos venden el 70% de las drogas por redes sociales La venta de drogas por redes sociales creció con la pandemia. Así lo revela un informe de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA).
Camus Hacker fue condenado a 10 años de prisión por trata de personas El joven conocido como "Camus Hacker" fue condenado a 10 años de cárcel por sacarles fotos a jóvenes vulnerables para venderlas en internet.
Hot Sale: Alerta ante crecimiento de estafas en Internet A horas del comienzo del Hot Sale 2022, un estudio analiza los delitos en Internet que incluyen estafas y otros delitos cometidos por hackers.
Casi el 90% de la población de los grandes centros urbanos tiene celulares e Internet Así lo indica un relevamiento llevado a cabo por el instituto dirigido por Marco Lavagna. Al finalizar el cuarto trimestre de 2021, 88 de cada 100 personas en Argentina contaban con aparatos de telefonía móvil.
Massa: "Con conectividad, estamos generando igualdad de oportunidades" El titular de la Cámara baja, Sergio Massa, participó del anuncio de programas que brindarán Internet en localidades de San Fernando y Tigre.
Metaverso, un espacio de oportunidades La expresión "Metaverso" combina el prefijo griego "meta" -más allá- y el apócope "verso" -derivado de universo- y se encuentra de moda pese a no ser un concepto nuevo.
Google eliminará los datos personales de contacto de los resultados de las búsquedas La nueva política de Google permitirá también retirar información clave para un robo de identidad, como las credenciales de acceso confidenciales.
La estrategia de EEUU contra el internet "autoritario" de Rusia La estrategia, titulada "Declaración sobre el Futuro de Internet", ha sido suscrita por la Comisión Europea y por países como España, Francia, Reino Unido, Argentina y Ucrania.